El Sacramento del Bautismo: Significado y Origen en las Primeras Comunidades Cristianas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
El Bautismo antes de Jesús
El bautismo es uno de los tres sacramentos de iniciación cristiana y, por tanto, el que introduce a la persona en la comunidad. Para comprender el bautismo, debemos preguntarnos si este rito existía antes de Jesús. La respuesta es afirmativa, ya que el mismo Jesús fue bautizado. Juan el Bautista utilizaba este signo como un acto de purificación. El bautismo de Juan era una llamada urgente a la conversión: “Convertíos porque está cerca el reino de los cielos”. Además, el bautismo de Juan era para todos, no para una comunidad específica, y tenía un carácter que buscaba un cambio profundo en la persona. Otra característica del bautismo de Juan es que miraba hacia el final de los tiempos, es decir, que hablaba de una preparación para un encuentro definitivo y final. Y, por último, era un bautismo mesiánico, porque esperaba al Mesías. El bautismo de Juan buscaba cambiar el corazón de la persona, renovarla por dentro, liberarla del pecado y anunciar la llegada del reino.
El Bautismo en la Vida de Jesús
Jesús se deja bautizar, une el bautismo a su muerte y resurrección, le da un nuevo sentido como nuevo nacimiento y manda bautizar.
- Jesús se deja bautizar: Esto significa que acepta y está de acuerdo con el mensaje de Juan. Apuesta por una sociedad de justos, de personas reconvertidas. Vemos también una respuesta de Dios Padre. Jesús inaugura un nuevo tiempo, una nueva etapa: anuncia su misión profética. Vemos la misión de Jesús, del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
- Relaciona el bautismo con su muerte y resurrección: Jesús une el bautismo con la salvación que Él nos va a dar a través de su muerte y resurrección.
- Le da un nuevo sentido, un nuevo nacimiento: El bautismo significa el nacimiento del espíritu. Jesús nos habla de un nuevo nacimiento, nacer de nuevo, cambiar el corazón, cambiar la realidad más profunda. A Nicodemo le explica que este cambio se sitúa en el espíritu, se produce un cambio radical de la persona.
- Jesús manda bautizar: En los textos de Marcos y Mateo encontramos los rasgos de las comunidades cristianas. Vemos cómo el bautismo cristiano significa un perdón de los pecados, una presencia del Espíritu Santo, una proclamación de Jesús como el Señor, Hijo de Dios.
El Bautismo en las Primeras Comunidades Cristianas
Las comunidades apostólicas nacen de la Pascua y de Pentecostés. Existe una continuidad y una diferencia entre Juan y Jesús. Juan dice: “Yo bautizo con agua, vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo”. El bautismo se realiza después de la Pascua de Cristo. Destacamos algunos elementos:
- Dios llama a todos para ofrecerles el bautismo con una única condición: se exige escuchar y creer en el Evangelio. Se ha de creer que Jesús ha muerto y ha resucitado. Esta fe conlleva una forma de vivir.
- Siempre encontramos en estas comunidades una secuencia, un proceso, que es: predicación de los apóstoles o de los discípulos, fe de la persona y el bautismo.
Para las comunidades apostólicas, el bautismo es imposible sin una predicación y sin una expresión de fe. En esas primeras comunidades, la expresión más antigua era la que hemos escuchado de Pedro en los Hechos de los Apóstoles: “Bautizaos en el nombre de Jesucristo”. Para ese bautismo se utilizaba:
- Un discernimiento entre la fe y la vida del que se va a bautizar.
- Siempre te bautiza otro, no te puedes bautizar a ti mismo.
- Siempre es con agua viva, en el río o en el mar.
- Siempre hay una invocación: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
A estos signos se le unían otros elementos, como por ejemplo la imposición de las manos. Muchas veces este gesto es lo que se ha entendido después como la confirmación.
El Bautismo de los Niños
El bautismo de los niños lo tenemos que unir a dos momentos:
- En Jesús, cuando habla de “Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis, que los que son como ellos son el reino de los cielos”.
- Se bautizó el Centurión con toda su familia (incluyendo a los niños).
Por lo tanto, descubrimos que ya había bautismo de niños en las primeras comunidades cristianas.