Rutas de Síntesis de Purinas y Principios de Programación Orientada a Objetos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 392,47 KB
Síntesis de Purinas: Formación de IMP, AMP y GMP
Ruta de Síntesis de Inosina Monofosfato (IMP)
La síntesis de purinas es un proceso complejo que involucra múltiples pasos enzimáticos para construir el anillo de purina sobre una molécula de ribosa-5-fosfato. El producto inicial de esta vía es el Inosina Monofosfato (IMP).
1. Formación de PRPP (5-Fosforribosil-1-Pirofosfato)
Reacción: Ribosa-5-fosfato + ATP → PRPP + AMP
Una molécula de ATP entrega un pirofosfato a la ribosa-5-fosfato, formando PRPP (5-fosforribosil-1-pirofosfato), una molécula activada clave para la síntesis de nucleótidos.
2. Formación de Fosforribosilamina
Reacción: PRPP + Glutamina → Fosforribosilamina + Glutamato + PPi
Se produce el desplazamiento del PPi (pirofosfato inorgánico) por un grupo amino de la Glutamina en el carbono 1 del PRPP, dando lugar a la Fosforribosilamina.
3. Incorporación de la Glicina
Reacción: Fosforribosilamina + Glicina + ATP → Fosforribosilglicinamida + ADP + Pi
La Glicina se incorpora a la molécula, consumiendo ATP y formando Fosforribosilglicinamida.
4. Adición de un Grupo Formilo
Reacción: Fosforribosilglicinamida + N10-Formil-THF → FGAM + THF
Se añade un grupo formilo proveniente del N10-Formil-Tetrahidrofolato (THF), resultando en FGAM (Fosforribosilglicinamida formilada).
5. Incorporación de un Grupo Amino de Glutamina y Cierre del Primer Anillo
Reacción: FGAM + Glutamina + ATP → Fosforribosilglicinamida amidina + Glutamato + ADP + Pi
Se incorpora otro grupo amino de la Glutamina, con consumo de ATP.
Reacción: Fosforribosilglicinamida amidina → H2O + AIR
Este paso conduce al cierre del primer anillo de la purina, formando AIR (5-aminoimidazol ribótido).
6. Carboxilación y Adición del Aspartato
Reacción: AIR + CO2 → CAIR
El AIR es carboxilado por la adición de CO2, formando CAIR (5-carboxiaminoimidazol ribótido).
Reacción: CAIR + Aspartato → SAICAR + Fumarato
Se añade el Aspartato, formando SAICAR (succinilaminoimidazol carboxamida ribótido) y liberando Fumarato.
7. Eliminación del Fumarato y Adición de Otro Formilo
Reacción: SAICAR → AICAR + Fumarato
Se elimina el Fumarato, dejando AICAR (aminoimidazol carboxamida ribótido).
Reacción: AICAR + N10-Formil-THF → FAICAR + THF
Se añade un segundo grupo formilo, nuevamente del N10-Formil-THF, para formar FAICAR (formilaminoimidazol carboxamida ribótido).
8. Cierre del Segundo Anillo y Deshidratación
Reacción: FAICAR → IMP + H2O
Finalmente, se produce el cierre del segundo anillo de la purina mediante una deshidratación, resultando en la formación de IMP (Inosina Monofosfato).
Obtención de Adenosina Monofosfato (AMP)
El IMP es el precursor para la síntesis de AMP y GMP.
Reacción: IMP + Aspartato + GTP → Adenilosuccinato + GDP + Pi
El Aspartato reacciona con el IMP, utilizando GTP como fuente de energía, para formar Adenilosuccinato.
Reacción: Adenilosuccinato → AMP + Fumarato
El Adenilosuccinato se escinde, liberando Fumarato y dejando el AMP (Adenosina Monofosfato).
Obtención de Guanosina Monofosfato (GMP)
La síntesis de GMP también parte del IMP.
Reacción: IMP + NAD+ → XMP + NADH + H+
El IMP es oxidado por NAD+ para formar XMP (Xantosina Monofosfato).
Reacción: XMP + Glutamina + ATP → GMP + Glutamato + AMP + PPi
Un grupo amino de la Glutamina es transferido al XMP, con consumo de ATP, para formar GMP (Guanosina Monofosfato).
Síntesis de Aminoácidos
(Nota del profesor: Esta sección es muy breve y no se relaciona directamente con la síntesis de purinas. Podría ser un tema aparte o un recordatorio.)
SINTESIS DE AMINOACIDOS
Conceptos Fundamentales de Programación Orientada a Objetos (POO)
Herencia
La Herencia es un pilar fundamental de la POO que permite a una clase (clase Hija o subclase) reutilizar y extender las propiedades y comportamientos de otra clase (clase Padre o superclase).
Sigue las siguientes líneas:
- La palabra reservada
extendsse utiliza para crear clases Hija. - La clase Hija permite agregar miembros (variables o funciones) propios.
- La clase Hija puede sobrescribir (override) funciones de la clase Padre para modificar su comportamiento.
- La palabra reservada
superpermite llamar a miembros de la clase Padre, incluso cuando estos han sido sobrescritos.
Distribución de Tareas en Herencia
Se suele optar por la siguiente distribución de tareas:
- La clase Padre:
- Contiene variables comunes.
- Contiene métodos comunes.
- Describe comportamientos generales.
- La clase Hija:
- Contiene variables particulares.
- Contiene métodos particulares.
- Describe comportamientos particulares.
- Se recomienda evitar nombrar variables con el mismo nombre que las del Padre para evitar confusiones.
- Es posible nombrar métodos con el mismo nombre que los del Padre (esto se conoce como sobrecarga o sobrescritura, dependiendo del contexto y la firma del método).
Uso de la Palabra Clave super
La palabra reservada super nos permite acceder a miembros de la clase Padre:
super(): Invoca al constructor de la clase Padre.super.miembro: Permite acceder a los miembros de la clase Padre, por ejemplo:super.dibujar()accede a la versión del métododibujar()de la clase Padre.
Consideraciones Importantes con super
Dos consideraciones a notar:
- Al declarar una variable local en la clase hija que tenga el mismo nombre que una en la clase padre, esta variable local adquiere precedencia. Sin embargo,
super.variableoperará con la variable de la clase padre. - Al invocar una función mediante
super(ej.super.metodo()), las funciones invocadas dentro de ese método de la clase padre se llamarán de acuerdo a su versión de la clase hija (debido al polimorfismo).
Polimorfismo
El Polimorfismo es la capacidad de tratar elementos de la clase Hija como si fueran de la clase Padre. Es especialmente útil para empaquetar comportamientos en una clase Padre como contenedor y dejar que el Polimorfismo administre el comportamiento particular de la clase hija en tiempo de ejecución.
Manejo de Archivos de Texto
Esta sección se basa en guardar y leer/recuperar texto desde archivos TXT, utilizando funciones específicas:
loadStrings(): Carga el contenido de un archivo de texto y genera un arreglo de String (cadena de caracteres).saveStrings(): Guarda un arreglo de tipo String en un archivo de texto.
Esto permite guardar configuraciones y valores en la PC de forma que no se pierdan, similar a una base de datos simple.