Ruta para comercializar productos en mercados internacionales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB
¿Qué es lo que voy a exportar?
• ¿Qué producto ofrezco?
• ¿A qué mercado meta vendo mi producto?
• ¿A qué clientes se lo ofrezco?
• ¿Cómo envío el producto?
• ¿A qué precio lo ofrezco?
• ¿Cómo lo doy a conocer?
• ¿Cuáles son los factores de riesgo?
• ¿Cuáles son las leyes comerciales del país?
Daniel Sánchez Aguilar 1
Ruta para comercializar productos en mercados internacionales
• ¿Explorar oportunidades de negocio en X países con este producto X o servicio X?
• Estudio de mercado preliminar antes de salir de viaje
• Estudio de mercado en el campo
• Diseño de un plan estratégico
• Ejecución y seguimiento
Daniel Sánchez Aguilar 2
Definir producto
• Definir qué producto me interesaría ofrecer... Fase exploratoria
• ¿Cuál es mi ventaja competitiva?
• Se puede partir de una hipótesis o una posible oportunidad
Daniel Sánchez Aguilar 3
Mercado meta
• Criterio para seleccionar país meta
• Investigar los destinos de las exportaciones actuales
• Afinidad cultural y comercial
• Experiencia en países
• Países vecinos... cerca pero diferentes
• Acuerdos preferenciales con países vecinos
• Investigar los países competidores
• ¿Quiénes están exportando al mercado meta?
Daniel Sánchez Aguilar 4
Estudio de mercado preliminar
• Datos económicos, políticos y comerciales
• Geografía, PIB, población, moneda, inflación
• Pantallazo inicial de la estabilidad y oportunidades
• Estadísticas de la categoría
• Volumen anual, valores anuales, marcas
Daniel Sánchez Aguilar 5
Estudio preliminar
• Investigar las exigencias de entradas
• Acuerdos existentes
• Tratados de Libre Comercio
• Acuerdos de complementación económica
• Aranceles
• Barreras no arancelarias
• Conocer las leyes del país
Daniel Sánchez Aguilar 6
Estudio de mercado preliminar
• Normas sanitarias
• Requisitos técnicos, fitosanitarios, microbiológicos, licencia zoosanitaria
• Normas de empaques
• Idioma, tabla nutricional, peso, marca, descripción, fecha de lote y vencimiento, dirección del importador
• Registro de marca
• Búsqueda, trámite, tiempo y costo
• ¿Puedo usar mi marca en el país meta?
Daniel Sánchez Aguilar 7
Estudio preliminar
• Modo de transporte
• Identificar los puertos, costo de fletes, marítimo, aéreo o terrestre, días de tránsito, contenedor consolidado o completo
Daniel Sánchez Aguilar 8
Estudio preliminar
• Consumidor
• Preferencias, hábitos y usos
• Conocer el canal de distribución
• Indirecto: exportador a distribuidor a supermercado-mayorista-detallista
• Directo: exportador a supermercado
• Combinación
• Establecer contactos con posibles distribuidores y clientes directos potenciales
• Líneas que maneja el distribuidor. Afinidad.
• Páginas amarillas, cámaras de comercios, guía de importadores, conversando con extranjeros
Daniel Sánchez Aguilar 9
Información comercial del mercado meta
• Planear el estudio de campo antes de salir de viaje y con tiempo.
• Situación actual del mercado
• Conocer a la competencia
• Reunión con clientes autoservicios, mayoristas
Daniel Sánchez Aguilar 10
Información comercial del mercado meta
• Planear el estudio de campo antes de salir de viaje y con tiempo.
• Conocer al consumidor: qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué usan estos productos?
• Reunión con cámaras de comercios, embajadas, agentes aduaneros, de carga, abogados
Daniel Sánchez Aguilar 11
Estudio de campo
• Implica trabajar en la calle... entrevistas
• Tip: tener alguien conocido en el país
• Clientes potenciales (supermercados, distribuidores)
• Ser observador
Daniel Sánchez Aguilar 12
Estudio de la competencia
• Productos marcas presentes (comercial, privadas)
• Fabricantes (origen)
• Importadores
• Presentaciones (peso, unidades por paquete)
• Segmentación del mercado
• Posicionamiento
Daniel Sánchez Aguilar 13
Situación actual del mercado
• Investigación de precios
• Rangos de precios al público
• Márgenes por canal
• Incluye impuestos?
• Merchandising
• Tamaño del mercado
Daniel Sánchez Aguilar 14
¿Quién es el consumidor final?
• Conocer las preferencias del consumidor final
• La clave es el consumidor final... él nos da los ingresos?
• Estudios de usos y hábitos de compra y consumo
• ¿Quién compra, qué, cuándo, dónde y por qué... son las preguntas base
• Hábitos de compra por cada producto?
• ¿Quién decide la compra?
• ¿Qué compran?
• ¿Cuántas unidades compran?
Daniel Sánchez Aguilar 15
¿Quién es el consumidor final?
• ¿Cuándo lo compran?
• ¿Dónde lo compran?
• ¿Qué motivó la compra? ¿Oferta?
• ¿Con qué frecuencia compran?
• ¿Qué marca compran? Y ¿por qué?
• Top of mind, inducido, espontáneo
• ¿A qué precio lo compran?
• ¿Qué presentaciones? ¿Qué formato?
Daniel Sánchez Aguilar 16
Consumidor final
• ¿Quién lo consume o el usuario final?
• ¿Cómo lo usan o consumen?
• ¿Cuándo (desayuno, almuerzo, cena)
• Frecuencia (diariamente, quincenas, mensual)
• ¿Quiénes (grupo objetivo?)
• Factores organolépticos (sabor, textura, olor, color)
• Imagen de la marca... credibilidad?
Daniel Sánchez Aguilar 17
Estudio de comercialización
• Análisis de los canales
• Distribuidores
• Supermercados
• Mayoristas
• Detallistas
• Obtener un listado de empresas comercializadoras
Daniel Sánchez Aguilar 18
Estudio de comercialización
• Estrategias de comercialización usadas por la competencia
• Precios y márgenes
• Días crédito
• Cobertura
• Fuerza de ventas
• Líneas de productos
Daniel Sánchez Aguilar 19
Estudio de promoción y publicidad
• Promociones usadas
• Ofertas anunciadas
• Degustaciones
• Demostraciones
• Ferias
• Radio-TV
• Conocer los costos de promoción
Daniel Sánchez Aguilar 20
Conocer la logística
• Reunión con agente aduanero
• Opciones de envío del producto
• Selección modo de transporte
• Cuáles son los puertos
• Cuáles son los detalles de los gastos del envío
Daniel Sánchez Aguilar 21
Conocer la logística
• Frecuencia de salidas
• Almacenaje
• Cotizar con navieras o empresas aéreas
• Documentación
• Corroborar los aranceles con el agente
Daniel Sánchez Aguilar 22
Conocer normas de pago
• Cash
• Cartas de crédito
• Contra entrega de documentos
• Factoraje
• Otros
Daniel Sánchez Aguilar 23
Selección de socios comerciales
• Venta directa a autoservicios
• Mayor margen
• Distribuidor
• Mayor cobertura a diferentes segmentos
Daniel Sánchez Aguilar 24
Selección de socios comerciales
• Potencial
• Años de la empresa
• Dueños
• Líneas que maneja
• Infraestructura
• Cobertura actual
• Organigrama
Daniel Sánchez Aguilar 25
Entrevistas con entidades de gobierno
• Ministerio de Salud (conocer normas de empaques, registros sanitarios)
• Ministerio de Sanidad Animal (normativas)
Daniel Sánchez Aguilar 26
Resumen de los hallazgos
• Recoger datos
• Analizar los datos
• Diseño de posibles estrategias
Daniel Sánchez Aguilar 27
Analizar datos
• Conocimiento de los productos existentes. ¿Hay posible espacio?
• Estructura de precios
• Forma de promociones
• Opciones de entrada directa o con distribuidor
• Forma de pago
• ¿Conozco cómo se enviaría el producto?
Daniel Sánchez Aguilar 28
Implementación del plan
• Establecer objetivos generales
• Objetivos específicos
• Estrategias para penetrar el mercado
• Actividades a implementar
• Cronograma de implementación
• Presupuesto
• Monitorear los avances periódicamente
Daniel Sánchez Aguilar 29
Daniel Sánchez Aguilar 30
Checklist
• ¿En qué momento se encuentra el mercado objetivo?
• ¿Qué requisitos de calidad se necesita para exportar?
• ¿Qué requisitos legales debo cumplir para ingresar el producto?
• ¿Cuál es el nivel de riesgo de la estrategia de entrada?
• ¿Qué innovaciones tiene mi producto vs competencia?
• ¿Tengo la capacidad de cumplir los compromisos de entrega, calidad, fecha, etc.?
Daniel Sánchez Aguilar 31
Checklist
• ¿Cuál es mi objetivo: rentabilidad, market share o volumen?
• ¿Necesita alguna infraestructura física en el mercado meta?
• ¿A qué segmento del mercado me voy a dirigir?
• ¿Conozco la legislación y registros de marcas, patentes en el país meta?
• ¿Qué diseño de presentación tendrá mi producto... qué marca?
• ¿Qué tipo de intermediario usaré en la distribución?
Daniel Sánchez Aguilar 32
Checklist
• ¿Qué márgenes hay en los distintos canales?
• ¿Qué precio al consumidor final le pondría al producto? ¿Igual, por debajo o premium?
• ¿Qué costos debo tener en cuenta para fijar el precio mínimo de exportación?
• ¿Cuáles son los medios de comunicación que usaré para promocionar mi producto?
Daniel Sánchez Aguilar 33
Checklist
• ¿Qué antecedentes de crédito tienen los competidores?
• ¿Qué tipo de cotización Incoterms usaré?
• ¿Tengo el plan de logística claro?
• ¿Conozco los apoyos estatales para exportar? ¿Sé cómo utilizarlos?
Daniel Sánchez Aguilar 34