Ruedas de fricción interiores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
2.COJINETES DE DESPLAZAMIENTO
Los cojinetes de fricción no pueden ser utilizados para elevadas revoluciones.Excepcionalmente,se pueden emplear los cojinetes de fricción,utilizando lubricación a presión,para soportar fuertes cargas y elevadas velocidades,xejemplo:semicojinetes de biela y cigueñal.
--CLASE DE COJINETES DE Fricción:Se fabrican a partir de chapa de acero recubierta en su cara interna,la superficie de trabajo,con una aleación antifricción que le proporciona un rozamiento suave y evita el desgaste del árbol.
Los cojinetes deben de ser lubricados durante su funcionamiento,normalmente por barboteo o presión ,por lo que disponen de unas ranuras de engrase comunicadas con un orificio por donde entra el aceite,a estas ranuras se les llama ''patas de araña''
Los cojinetes pueden ser radiales o axiales.Según su forma constructiva pueden ser:
-entereos:el cojinete se compone de un cilindro hueco,llamado casquillo
-partidos:están formados por dos semicasquillos
-------COJINETES DE RODADURA O RODAMIENTOS
están constituidos por un anillo interior,vía o pista interior,unido solidariamente al árbol o eje;otro anillo exterior,vía o pista exterior,unido al soporte del cojinete;y un conjunto de elementos rodantes(que pueden ser bolas) separados entre si por una jaula
--CLASE DE RUEDAS
- ruedas cilíndricas:cuando la parte exterior del dentado esta contenida en un cilindro
-ruedas cónicas:cuando la parte ecterior del dentado,o contorno de la rueda,es un cono.
Pillon se le llama a la mas pequeña y corona a la mas grande
CLASE DE DENTADOS
el dentado que pueden llevar los engranajes `pueden ser rectos,inclinado o helicoidal
-
-inclinado o helicoidal:sus flancos forman lineas helicoidales.Tienen la ventaja,sobre las de dentado recto,de ser mas silenciosos debido al contacto mas suave y gradual entre las superficies de los dientes cuando estos entran en contacto.Pueden ir a mayor de velocidad;pero presentan el incoveniente de la aparición de fuerzas axiales.
-dentado a doble hélice:para evitar el incoveniente de la parición de fuerzas axiales,pueden tallarse las ruedas con los dientes inclinados ,la mirtad en un sentido y la otra en el opuesto,de modo que cada flanco de dientes tenga la forma de flecha.Sin embargo ,al ser mas difícil su ejecución estas ruedas no se usan mas que en la transmisión de grandes fuerzas a gran velocidad.
---TIPOS DE ENGRANAJES
-ejes paralelos:es el caso mas sencillo y corriente en la técnica.Pueden solucionarse con cualquiera de los tipos de dentado ,recto ,inclinado o heliciodal ,o dentado de doble hélice
-ejes que se cortan:los dos ejes están situados en el mismo plano y se cortan en un punto de este.Las ruedas con cónicas,y los dentados rectos,helicoidales o dentado espiral.
-ejes que se cruzan:cuando los dos ejes no son paralelos ni están situados en el mismo plano.Las soluciones mas empleadas son:
1.Ruedas cilíndricas helicoidales
2.Tornillo sin fin
3.Engranaje hipoide:formado por dos ruedas cónicas en las que sus ejes no se cortan,sino que se cruzan.
-otros tipos:dentado interior,cremallera,rueda de trinquete y rueda de cadena.
CORREAS Y POLEAS
se utiliza para la transmisión de movimiento entre arboles alejados.En estos mecanismos la transmisión se realiza por medio de la fuerza de rozamiento,generada entre la polea y la correa.
Las transmisiones con correa se usan en la correa de distribución,alternador,compresor etc.Son relativamente silenciosas,no rquieren lubricación y resultan de bajo coste.El inconveniente principal es su baja capacidad para transmitir grandes esfuerzos.
ACOPLAMIENTO DE ARBOLES
son órganos mecánicos que transmiten el movimiento entre dos arboles o axiales.Según sus características se distingen los siguientes tipos:
-acoplamientos rígidos :se emplean para unir los extremos de dos arboles que guardan entre si una alineación perfecta.Los hay de maguito y de disco
1.Manguito de dos mitades:el arrastre esta asegurado por la adeherencia de las dos mitades del manguito debido a la presión que ejercen los tornillos
2.Manguito de platos y casquillo cónico:el arrastre es doblemente asegurado por una parte la adherencia de los conos y de otra,la presión de los tornillos.
-acoplamientos elásticos:sirven para acoplar arboles que no están bien alineados.Para ello se intercalan entre sus partes rígidas unos órganos deformablesm elásticos de material diverso(acero,caucho,fleje etc) que permiten un arranque ligeramente progresivo,absorben las deformaciones angulares de los arboles debido a la torción y eliminan la transmisión de vibraciones.Se utilizan para el acoplamiento del aarbol de la dirección.
-acoplamientos móviles:permiten desplazamientos relativos axiales radiales y angulares de los arboles en movimiento.
ENGRANAJE
es un conjunto mecánico compuesto de dos o mas ruedas dentadas cuyos dientes,enlazados entre si,transmiten un movimiento circular de un árbol al otro
Los cojinetes de fricción no pueden ser utilizados para elevadas revoluciones.Excepcionalmente,se pueden emplear los cojinetes de fricción,utilizando lubricación a presión,para soportar fuertes cargas y elevadas velocidades,xejemplo:semicojinetes de biela y cigueñal.
--CLASE DE COJINETES DE Fricción:Se fabrican a partir de chapa de acero recubierta en su cara interna,la superficie de trabajo,con una aleación antifricción que le proporciona un rozamiento suave y evita el desgaste del árbol.
Los cojinetes deben de ser lubricados durante su funcionamiento,normalmente por barboteo o presión ,por lo que disponen de unas ranuras de engrase comunicadas con un orificio por donde entra el aceite,a estas ranuras se les llama ''patas de araña''
Los cojinetes pueden ser radiales o axiales.Según su forma constructiva pueden ser:
-entereos:el cojinete se compone de un cilindro hueco,llamado casquillo
-partidos:están formados por dos semicasquillos
-------COJINETES DE RODADURA O RODAMIENTOS
están constituidos por un anillo interior,vía o pista interior,unido solidariamente al árbol o eje;otro anillo exterior,vía o pista exterior,unido al soporte del cojinete;y un conjunto de elementos rodantes(que pueden ser bolas) separados entre si por una jaula
--CLASE DE RUEDAS
- ruedas cilíndricas:cuando la parte exterior del dentado esta contenida en un cilindro
-ruedas cónicas:cuando la parte ecterior del dentado,o contorno de la rueda,es un cono.
Pillon se le llama a la mas pequeña y corona a la mas grande
CLASE DE DENTADOS
el dentado que pueden llevar los engranajes `pueden ser rectos,inclinado o helicoidal
-
recto
Cuando los dientes tienen los flancos paralelos a sus ejes,tienen el incoveniente que los dientes entran de inmediato contacto sobrte todo el ancho de la cara.El impacto repetitivo de los dientes produce una vibración particular(utilizados en la marcga atrás)-inclinado o helicoidal:sus flancos forman lineas helicoidales.Tienen la ventaja,sobre las de dentado recto,de ser mas silenciosos debido al contacto mas suave y gradual entre las superficies de los dientes cuando estos entran en contacto.Pueden ir a mayor de velocidad;pero presentan el incoveniente de la aparición de fuerzas axiales.
-dentado a doble hélice:para evitar el incoveniente de la parición de fuerzas axiales,pueden tallarse las ruedas con los dientes inclinados ,la mirtad en un sentido y la otra en el opuesto,de modo que cada flanco de dientes tenga la forma de flecha.Sin embargo ,al ser mas difícil su ejecución estas ruedas no se usan mas que en la transmisión de grandes fuerzas a gran velocidad.
---TIPOS DE ENGRANAJES
-ejes paralelos:es el caso mas sencillo y corriente en la técnica.Pueden solucionarse con cualquiera de los tipos de dentado ,recto ,inclinado o heliciodal ,o dentado de doble hélice
-ejes que se cortan:los dos ejes están situados en el mismo plano y se cortan en un punto de este.Las ruedas con cónicas,y los dentados rectos,helicoidales o dentado espiral.
-ejes que se cruzan:cuando los dos ejes no son paralelos ni están situados en el mismo plano.Las soluciones mas empleadas son:
1.Ruedas cilíndricas helicoidales
2.Tornillo sin fin
3.Engranaje hipoide:formado por dos ruedas cónicas en las que sus ejes no se cortan,sino que se cruzan.
-otros tipos:dentado interior,cremallera,rueda de trinquete y rueda de cadena.
CORREAS Y POLEAS
se utiliza para la transmisión de movimiento entre arboles alejados.En estos mecanismos la transmisión se realiza por medio de la fuerza de rozamiento,generada entre la polea y la correa.
Las transmisiones con correa se usan en la correa de distribución,alternador,compresor etc.Son relativamente silenciosas,no rquieren lubricación y resultan de bajo coste.El inconveniente principal es su baja capacidad para transmitir grandes esfuerzos.
ACOPLAMIENTO DE ARBOLES
son órganos mecánicos que transmiten el movimiento entre dos arboles o axiales.Según sus características se distingen los siguientes tipos:
-acoplamientos rígidos :se emplean para unir los extremos de dos arboles que guardan entre si una alineación perfecta.Los hay de maguito y de disco
1.Manguito de dos mitades:el arrastre esta asegurado por la adeherencia de las dos mitades del manguito debido a la presión que ejercen los tornillos
2.Manguito de platos y casquillo cónico:el arrastre es doblemente asegurado por una parte la adherencia de los conos y de otra,la presión de los tornillos.
-acoplamientos elásticos:sirven para acoplar arboles que no están bien alineados.Para ello se intercalan entre sus partes rígidas unos órganos deformablesm elásticos de material diverso(acero,caucho,fleje etc) que permiten un arranque ligeramente progresivo,absorben las deformaciones angulares de los arboles debido a la torción y eliminan la transmisión de vibraciones.Se utilizan para el acoplamiento del aarbol de la dirección.
-acoplamientos móviles:permiten desplazamientos relativos axiales radiales y angulares de los arboles en movimiento.
ENGRANAJE
es un conjunto mecánico compuesto de dos o mas ruedas dentadas cuyos dientes,enlazados entre si,transmiten un movimiento circular de un árbol al otro