Rozamiento en la sujeción de piezas a mecanizar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

CNC: el control numérico constituye un medio de automatización que desarrolla un trabajo a partir de una información alfanumérica escrita según unas normas determinadas e introducidas en el equipo de control a través de medios diversos, tales como discos, cintas magnéticas, ordenador personal etc. 


MOVIMIENTOS Y FUNCIONES DEL CN:


mediante este sistema se puede controlar,  a) los movimientos de los carros y-o del cabezal, b) el valor y el sentido de las velocidades de avance y de corte, c) los cambios de herramientas así como de piezas, d) las condiciones de funcionamiento de la maquina en cuanto a su modo de trabajo como refrigerantes, frenos temporización, etc, o en cuanto a su funcionamiento como los avances, definiciones, errores. 

QUE ES INFORMACIÓN ALFANUMÉRICA:


 la maquina no interpreta lenguaje escrito corriente, es un lenguaje alfanumérico definido por una serie de letras que hacen ejecutar oraciones, la iso normalizo a nivel internacional el vocabulario cnc.

PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA CNC:


 ejes principales: es la dirección de los desplazamientos principales de las partes móviles de la maquina como la mesa, porta piezas, cabezal o torreta, estos ejes son convencionalmente x,y,z.

SISTEMA DE TRANSMISIÓN


Producen traslaciones rectilíneas en los ejes principales a partir del giro básico generado por el grupo del motor reductor. Recirculación  de bolas: es el corazón del movimiento de una mhcn, consiste en un sinfín acanalado al cual se fija un conjunto mecánico a desplazar. Cuando el grupo del motor gira, su rotación se transmite al sinfín trasladando el cuerpo del acoplamiento longitudinalmente a trabes de este y arrastrando consigo a la mesa de trabajo en el sentido oportuno.

SOBRECARGA DE MOTORES:


 se producen por herramienta inadecuada, restricciones anómalas en el movimiento, fuerzas de inercia excesivas durante el frenado o aceleración.

MEDIDA DE DESPLAZAMIENTOS:


 las posiciones de los elementos móviles de las mhcn se pueden medir mediante:

Sistema directo:

 utiliza una escala de medida ubicada en la guía de la mesa de la maquina.

Sistema indirecto

La posición de la mesa se calcula por la rotación en el sinfín , un revolver registrara el movimiento del sinfín, la UC calcula la posición mediante el paso generado durante el desplazamiento.

EL HUSILLO PRINCIPAL:


 
el husillo principal ejecuta el movimiento rotativo de la pieza en los tornos, en las fresadoras y taladradoras la rotación de herramientas . El husillo puede accionarse por motores de corriente alterna  de tres fases y motores de corriente continua, en el primer caso la regulación de la velocidad de giro se lleva a cabo mediante un reductor de engranajes.

SISTEMAS DE SUJECIÓN:


 hay varias formas como los platos universales de dos, tres o cuatro mordazas auto centrales. -platos frontales para la colocación de sargentos para agarre de formas irregulares, como mandriles auto centrantes y piezas para la sujeción de piezas cilíndricas pequeñas. - puntos y contrapuntos con arrastre para piezas esbeltas.

EN FRESADO:

  se emplean las siguientes formas de sujeción: - sargentos y apoyos con formas escalonadas ajustables en altura, con perros y resortes de apriete.       - placas angulares de apoyo, - palancas de apriete , mordazas mecánicas auto centrales.

Entradas relacionadas: