Roscado: Técnicas, Herramientas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

1. Preparación para el Roscado

Operaciones Previas

  • Construir un redondeado o chaflán para facilitar la entrada y salida de la herramienta.
  • Dar salida a la herramienta practicando una ranura al final del roscado, si es posible.

Terminación de la Rosca

  • Sacar la herramienta progresivamente a medida que la pieza gira.

2. Cambio de Sentido de la Rosca

Roscado Exterior

  • Para rosca a derecha: seguir los procedimientos de la figura 27.7.
  • Para rosca a izquierda: seguir los procedimientos de la figura 27.8.

Roscado Interior

  • Para rosca a derecha: seguir los procedimientos de la figura 27.9 (I y II).
  • Para rosca a izquierda: seguir los procedimientos de la figura 27.10 (III y IV).

3. Colocación de Herramientas

  • Colocar las herramientas perpendicularmente al eje de la pieza.
  • Utilizar una plantilla para auxiliar en la colocación.

4. Roscado Triangular Exterior con Penetración Radial

Características

  • Para pasos muy pequeños y materiales de viruta corta.

Procedimiento

  • Mover la herramienta únicamente con el carro transversal.
  • Realizar pasadas sucesivas hasta alcanzar la profundidad de rosca.

5. Roscado Triangular Exterior con Penetración Oblicua

Características

  • Para cualquier tipo de material.

Procedimiento

  • Inclinar el carro orientable 30° o 27° 30' para roscas Métricas o Whitworth, respectivamente.
  • Mover la herramienta con el carro orientable.
  • Realizar pasadas sucesivas hasta alcanzar la penetración.

6. Roscado Triangular Exterior con Penetración Radial y Desplazamiento Axial

Características

  • Procedimiento más extendido.

Procedimiento

  • Actuar sobre el carro transversal y el carro orientable.
  • Realizar pasadas sucesivas hasta alcanzar la profundidad precisa.
  • Utilizar una herramienta sin ángulo de desprendimiento para el acabado.

7. Roscado Triangular Interior con Herramienta

Procedimiento

  • Seguir los mismos procedimientos que para el roscado exterior.
  • Colocar las herramientas ligeramente más altas que el eje de la pieza.
  • Realizar pasadas por la parte posterior del agujero para aliviar agarrones.

Consideraciones

  • El diámetro del agujero debe ser el diámetro del núcleo de la tuerca.

8. Roscado con Peine

Características

  • Para redondear los fondos de las roscas.

Procedimiento

  • Apoyar el peine en un soporte y aproximarlo a la pieza roscada.
  • Dar al peine una ligera presión transversal y movimiento axial.
  • Realizar pasadas sucesivas.

9. Roscado con Macho o Terraja

Características

  • Para roscas de pequeño diámetro o trabajos en serie.

Procedimiento

  • Desbastar previamente con la herramienta de roscar.
  • Dar a la pieza un movimiento de giro lento.
  • Guiar el macho o la terraja con el contracabezal.
  • Para roscas de pequeño diámetro, dar el movimiento de corte a mano.

Consideraciones

  • Existen juegos de machos para agujeros ciegos y pasantes.
  • El diámetro del agujero previo se calcula mediante fórmulas o tablas.

Entradas relacionadas: