Rosa montero 7000

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Resumen: El artículo de Rosa Montero nos explica como en verano, en Madrid, unos 7000 ciudadanos tomaron la incorrecta decisión de renunciar a su perro para ir de vacaciones. La autora se pregunta acerca de lo que les ocurre a todos estos canes abandonados, sin nada para alimentarse y sin un lugar donde ir. Esta es la pregunta que deberían hacerse muchos ciudadanos antes de abandonarlos ya que estos perros acabarán, normalmente, siendo atropellados en cualquier carretera o exterminados en la perrera.. En definitiva, todas estas personas deberían llevar en sus rostros una señal que las identificase para que los ciudadanos de a pié reconozcamos a los canallas.
2-Clasificacion del texto… : la tipología textual, es expositivo- argumentativa, aunque pueden aparecer fragmentos narrativos, ámbito de uso, éste es periodístico, por las referencias tipográficas aparecidas: pertenece al diario "El País",GeneroTextual: la función apelativa del lenguaje
3- La cohesion textual es el conjunto de mecanismos lingüísticos que aseguran la conexión entre las partes del texto y hacen posible que este se constituya en una unidad de sentido que pueda transmitirse eficazmente, del texto podemos decir que es un texto fuertemente cohesionado, con predominio de oraciones subordinadas, con la presencia de nexosintraoracionales y esta cargado de subjetividad a traves de procedimietos gramaticales, no exentos de recursos linguisticos como las oraciones interrogativas(¿como no esperar de ellos todo tipo de traiciones y barbaries) y metaforas(peleas de perros, expeluznantes carnicerias)
3-A-Impavidez: Valentia Pululan: Abundar, agitarse
3-B las figuras retoricas mas destacadas son als siguientes
Interrogativas retóricas (¿cómo no esperar de ellos todo tipo de traiciones y barbaries?) y metáforas (peleas de perros, espeluznantes carnicerías; seres de conciencia de piedra).

5- poema "Imsomnio" de Damaso Alonso: En el fragmento habla de los hombres como cadáveres vivos cuyas almas se pudren debido a la rabia y a la impotencia que guardan en el interior, pretende conseguir transmitir los sentimientos malos.
5-B Las vanguardias tenían como objetivo el romper con todo lo impuesto en los siglos anteriores, con esto me refiero a formas de expresión, reglas ortográficas o gramática, mostrando originalidad y espontaneidad. Es una reacción frente a los daños causados por la guerra mundial, y el temor general que ésta produjo.

Entradas relacionadas: