Rorschach: Compendio de Codificación e Interpretación para Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Rorschach: Elementos Clave para la Codificación e Interpretación

I. Localización y Calidad Evolutiva (Ror)

  • : Número de respuesta.
  • LOC: Localización (W: Respuesta global, D: Detalle usual, Dd: Detalle inusual, S: Espacio en blanco).
  • DQ: Calidad Evolutiva (+: Síntesis, dos o más objetos en unión; o: Ordinaria, límites sólidos; v: Vaga, contorno vago; v/+: Vaga-Síntesis, dos objetos de contorno vago en relación).

II. Determinantes (Det)

Movimiento

  • F: Forma pura.
  • M: Movimiento humano.
  • FM: Movimiento animal.
  • m: Movimiento de objetos inanimados inorgánicos.
  • ms: Movimiento estático en tensión.

Color

  • C: Color puro.
  • CF: Color principal (color dominante, forma secundaria).
  • FC: Forma-Color (forma dominante, color secundario).
  • Cn: Identificación de color (nombrar el color sin usarlo como determinante).
  • C', C'F, FC': Color acromático (negro, blanco, gris).

Sombreado

  • T, TF, FT: Sombreado de textura (ej. duro, suave, peludo, trozo de piel, piel).
  • FY, YF, Y: Claroscuro difuso (diferentes tonos, el más claro o el más oscuro).
  • FV, VF, V: Sombreado de vista (objeto con volumen o profundidad en función de tonos, perspectiva: más claro arriba, transparencia).

Forma y Dimensión

  • FD: Forma-Dimensión (basado en forma y tamaños, ej. "arriba, abajo, perspectiva, atrás").
  • Fr, rF: Reflejo.

III. Calidad Formal (FQ)

  • (+): Muy buen uso de la forma, cinco o más elementos.
  • (o): Respuesta común, visible, fácil de distinguir.
  • (u): No hay distorsión exagerada, pero no es fácil de percibir.
  • (-): No se ajusta al contenido.

IV. Pares (Par)

  • (2): Indica que se perciben dos objetos idénticos.

V. Contenido

  • H: Figura humana completa.
  • (H): Figura humana de fantasía.
  • Hd: Detalle humano.
  • (Hd): Detalle humano de fantasía.
  • Hx: Experiencia humana.
  • A: Figura animal completa.
  • (A): Figura animal de fantasía.
  • Ad: Parte animal.
  • (Ad): Parte animal de fantasía.
  • An: Órgano humano.
  • Art: Arte.
  • Ay: Antropología.
  • Bl: Sangre.
  • Bt: Botánica.
  • Cg: Ropa.
  • Cl: Nubes.
  • Ex: Explosión.
  • Fd: Comida.
  • Fi: Fuego.
  • Ge: Geografía.
  • Hh: Objetos del hogar.
  • Ls: Paisaje.
  • Na: Naturaleza.
  • Sc: Ciencia.
  • Sx: Sexo.
  • Xy: Radiografía.
  • Idio: Significado particular llamativo (ej. cuchillo Jack).
  • Vo: Vocacional.
  • ms: Movimiento estático.

VI. Respuestas Populares (Pop)

  • I: Murciélago o mariposa.
  • II: Formas de animales completos o cabezas de animales (osos, perros, elefantes).
  • III: Figura humana o representación (muñeca, caricatura).
  • IV: Figura humana o parahumana.
  • V: Murciélago o mariposa.
  • VI: Piel animal, pellejo, cuero, alfombra.
  • VII: Cabeza o rostro humano (mujeres o niños).
  • VIII: Figura animal completa (osos, perros, roedores, zorros, lobos).
  • IX: Figuras humanas o parahumanas.
  • X: Cangrejos o arañas.

VII. Actividad Organizativa (Z-Puntaje)

  • Z ptje: Puntaje Z, capacidad organizativa de la realidad, capacidad reparatoria.
  • ZW: En toda la lámina.
  • Zdis: Detalle no adyacente (no se tocan, pero en relación recíproca).
  • Zadj: Detalles adyacentes (se tocan).
  • Zs: Espacio en blanco.

VIII. Fenómenos Especiales (FFEE)

  • DV: Verbalización Desviada (ej. "bacteria con telescopio", redundancia).
  • Inc: Combinación Incongruente (ej. "nieve negra").
  • Dr: Respuesta Desviada (inapropiada, circunstancial; ej. "Yo soy médico").
  • Fab: Combinación Fabulada (ej. "Mujer pariendo vaca").
  • Contam: Contaminación (dos objetos en uno; ej. "mariflor").
  • Alog: Lógica Inapropiada (ej. "la sangre es china porque es amarilla").
  • Ad: Movimiento Agresivo.
  • Cop: Movimiento Cooperativo.
  • Mor: Objetos muertos o daño.
  • Per: Personalización (expresión propia).
  • CP: Color Proyectado (ve color y no lo hay).
  • AB: Abstracción (ej. "libertad", "tiranía comunista").
  • Confab: Confabulación (de un detalle arma todo).
  • PSV: Perseveración (dos respuestas se tabulan igual).

Indicadores Diagnósticos

  • DV, Incom, DR, Fab: Indicadores de Esquizofrenia.

IX. Interpretación de Láminas (Significados Simbólicos)

  • I: Fantasía de enfermedad, ¿quién soy?
  • II: Culpa sexual.
  • III: De la normalidad de la relación social (agresión y angustia).
  • IV: Del padre edípico.
  • V: De la Realidad.
  • VI: De la Heterosexualidad.
  • VII: De la madre interna, edípica.
  • VIII: De la adaptación afectiva y fantasía de curación.
  • IX: De la sublimación, madre como objeto parcial.
  • X: Del espacio vital y el medio ambiente (Relaciones Humanas).

Relaciones entre Láminas

  • I, II, VII: Identidad sexual entre hombre y mujer y autoimagen.
  • I, VIII: Fantasía de enfermedad y fantasía de curación.
  • VII, IX: Madre interna.
  • IX, X: Padre interno.
  • II, III: Impulsos libidinales, sexo y hostilidad.
  • VII, IX, X: Manifestación de afectos.

X. Frase Introductoria y Consigna

"Ahora le voy a pasar el test de las manchas de tinta, el cual me ayudará a entender mejor lo que le está pasando. ¿Qué podría ser esto? Tiempo."

XI. Sumario de Codificación

  • Zf: Frecuencia Z.
  • Zsum: Suma de puntaje Z.
  • Zest: Tabla Z.
  • Calidad Formal: FQr (todas), FQf, F pura, MQ (movimiento humano), SQX (espacio en blanco).
  • Contenidos: Primario y Secundario.
  • Resumen del Enfoque: D, D-D.

XII. Cálculos y Controles

  • Suma Bruta: Sumar.
  • Suma Ponderada: Sumar multiplicación.
  • R: Respuestas.
  • L: Frecuencia de Forma (F) / (Respuestas (R) - Forma (F)).
  • EB: Experiencia Básica (M:ΣC) (Fc x 0.5 extratensivo, CF x 1 ambigual, C x 1.5 intratensivo).
  • EA: Experiencia Actual (ΣM : ΣC).
  • EBper: Experiencia Básica Perseverativa (solo se calcula si EA > 4, L < 1, EA > 10 si un lado es mayor a 2.5 del otro. Luego, se divide M:ΣC, pero se coloca el mayor arriba).
  • eb: Experiencia Básica (Fm + m) / (C' + V + T + Y) = _ : _.
  • D: Índice de Deterioro (EA - es (eb sumado)).
  • Adj es: Ajuste del Índice de Deterioro (m/y se ajustan a 1 y se calcula eb, pero se suman).

Entradas relacionadas: