Romanticismo y Realismo: Autores Clave y Obras Representativas del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Romanticismo: Orígenes, Características y Autores

Orígenes y Expansión

El Romanticismo surgió en Alemania y el Reino Unido a finales del siglo XVIII. En el primer tercio del siglo XIX, se extendió por Francia, Italia y España. Se caracterizó por la reivindicación de la **libertad** y la búsqueda de la consonancia con el espíritu de la época, guiado por el liberalismo económico y el desarrollo de las libertades políticas.

Características Principales

  • a) La insatisfacción y la rebeldía como actitudes: El estereotipo del escritor romántico tiene mucho de real: es un hombre no adaptado a su sociedad, que lo decepciona y con la que mantiene una postura contradictoria y cambiante. Pasa del entusiasmo a la postración, y la melancolía es su compañera perpetua.
  • b) La importancia del yo: El autor romántico suele caer en la locura o en la enfermedad, como reflejo de su profunda introspección y conflicto interno.
  • c) La búsqueda de la evasión: En consonancia con lo anterior, su insatisfacción le hace huir del presente, por lo que el viaje se convierte en uno de los grandes temas del movimiento; es un viaje sin fin, una búsqueda constante de lo ideal y lo inalcanzable.

Autores Destacados del Romanticismo

William Wordsworth

Nació en Inglaterra, estudió en Cambridge y, al viajar a Francia, se interesó por las ideas revolucionarias. Se dedicó a la poesía tras conocer a Coleridge en 1795 y, junto a él, creó la obra Baladas líricas.

Goethe

En su juventud, formó parte del movimiento alemán Sturm und Drang. Este movimiento destaca la superioridad de los sentimientos y exaltaba las emociones. La etapa prerromántica de Goethe está representada por Los sufrimientos del joven Werther. Su mayor obra es Fausto, ya que plantea cuestiones como la libertad, la salvación del eterno femenino, las relaciones entre el bien y el mal, y los límites de la naturaleza humana.

Lord Byron

Fue muy famoso en Europa. Su obra, en un principio, respeta las convenciones, pero evoluciona hacia una mayor profundidad y compromiso.

Sus obras más importantes son La peregrinación de Childe Harold, El infiel y La novia de Abydos.

George Gordon

Recibió una excelente educación. Su primer libro de poemas, Horas de ocio, tuvo mala acogida, pero al responder con una obra satírica, ganó fama. Tuvo mucha fama, viajó mucho, pero se quedó en Italia, donde provocó escándalo por su forma de vivir. Falleció en Grecia.

John Keats

Quedó huérfano a los 15 años y se hizo cirujano. Publicó su primera colección en 1814, pero no tuvo éxito. Se dedicó a la literatura; escribió el poema Endymion, pero no recibió buenas críticas. Viajó por Inglaterra y enfermó de tuberculosis.

Realismo: Descripción Objetiva y Análisis Psicológico

El Realismo perseguía la descripción objetiva de la vida cotidiana, fijándose en los detalles y el análisis psicológico de los personajes. Su sustento teórico fue el positivismo.

Gustave Flaubert y Madame Bovary

Madame Bovary fue escrita por Gustave Flaubert, quien comenzó a escribir la obra en 1851 y la terminó en 1856. Se inspiró en un caso conocido de la época. La obra causó escándalo al ser publicada, y el autor fue acusado de faltar a la moral. Sin embargo, el tribunal lo absolvió. Flaubert recurre al **estilo indirecto libre** para narrar la historia.

Vida de Flaubert

Flaubert nació en 1821 y vivió en un hospital durante su infancia. Padecía desde pequeño una enfermedad nerviosa y murió de un ataque repentino a los 58 años. Entre sus obras destacan: La educación sentimental, Tres cuentos y Bouvard y Pécuchet.

Entradas relacionadas: