El Romanticismo en la Música: Géneros y Compositores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Lied: género vocal del Romanticismo, es una poesía cantada y acompañada generalmente del piano y está en alemán. Schubert fue el primer compositor de lieder. Schumann cuidó del acompañamiento del piano.
Italia: Rossini y Verdi. Alemania: Wagner.
En España: el género que más se impondrá será la zarzuela, se utilizan varias melodías y danzas provenientes del folclore, tiene partes habladas y cantadas.
El Nacionalismo: consiste en la búsqueda de identidad de un pueblo a través de su política, su economía y su cultura. En la música alemana e italiana, los compositores buscarán la identidad de sus países a través del folclore, con gran contenido programático.
Albéniz: España. Kórsakov: Rusia. Grieg: Noruega. Sibelius: Finlandia. Smetana: República Checa.
Sinfonía Fantástica: Berlioz. El ballet adquirió importancia en el Romanticismo. Obras como El lago de los cisnes, La bella durmiente y Cascanueces de Tchaikovsky.
El clavecín, también llamado clave o clavicémbalo, tiene un mecanismo de cuerda pulsada. Órgano: viento con teclado. Cuerda percutida: clavicordio, piano. Electrónico: órgano, Hammond, Clavinova.
Autor/Época/Género/Forma Musical/Título/Textura/Instrumento/Características
Schubert: Romanticismo s. XIX. Vocal-profano. Lied 'La bella molinera'. Melodía acompañada. Piano y voz. Significa canción en alemán.
F. Chopin: Romanticismo s. XIX. Instrumental-profano. Melodía acompañada. Nocturno nº 9 en mi bemol mayor. Piano. Música poética, viajes imaginarios, virtuosismo.
Smetana (checo): Romanticismo s. XIX. Instrumental-profana. Melodía acompañada. Música programática 'Moldava (Mi patria)'. Orquesta. Música descriptiva.
Tchaikovsky: Romanticismo s. XIX. Coreografía. Melodía acompañada. Ballet 'El lago de los cisnes'. Orquesta. Uso del 'tutú', leit motiv, melodía que hace de motivo conductor.