El Romanticismo: Un Movimiento Cultural Revolucionario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El Romanticismo: A finales del siglo 18 y principios del siglo 19 surgió en Europa un movimiento cultural de carácter liberal y revolucionario. El Romanticismo se presentó en todas las artes y reclamó el protagonismo del ser humano. El Romanticismo aporta una nueva visión en el mundo, busca nuevas formas expresivas y se caracteriza por:

  • Subjetividad:

    El arte se convierte en un medio para reflejar el mundo interior.

  • Deseo de libertad:

    Se rebela contra las normas sociales.

  • Angustia vital:

    Provoca una constante insatisfacción entre la realidad.

  • Nacionalismo:

    Los románticos valoran la cultura propia.

Lírica Romántica

Los románticos encontraron en la poesía el cauce ideal para expresar los sentimientos. La poesía romántica se caracteriza por la ruptura con las formas neoclásicas y la búsqueda de la libertad creativa. Los temas más tratados en la lírica romántica son el amor, la existencia y la libertad.

Amor

El amor es el gran tema de los románticos y tiene dos tipos:

  • Amor idealizado:

    Es un estado de máxima felicidad.

  • Amor trágico:

    Una fuerza apasionada que arrastra al poeta a un destino fatal.

Existencia

La existencia es una fuente de agonía existencial y tiene dos tipos:

  • La evasión:

    El desengaño provoca la huida de la realidad.

  • La naturaleza:

    Se identifica el estado de ánimo con la naturaleza.

Libertad

La libertad tiene como variante el patriotismo, entendiendo la patria como territorio de libertad.

Estilo y Métrica

La poesía romántica tiene un estilo musical, enfático y evocador. Sus rasgos son:

  • Vocabulario:

    Utilizan un léxico sugerente y sonoro.

  • Recursos retóricos:

    Emplean recursos retóricos para enfatizar su mensaje.

  • Métrica:

    Reclaman libertad en las formas y emplean estrofas y versos de distinta medida.

Entradas relacionadas: