Romanticismo, Modernismo y Vanguardismo: Un Recorrido Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

El Romanticismo, Modernismo y Vanguardismo: Un Recorrido Literario

El **Romanticismo**: Fue un movimiento espiritual y artístico que dio preponderancia a los sentimientos y a las sensaciones por encima de la razón.

  1. Surgió en Europa durante la mitad del Siglo XIX.
  2. Afán de libertad en los aspectos de la vida.
  3. Se identificaba con las grandes causas humanas: **libertad, patriotismo y justicia**.
  4. Dentro del movimiento, se desarrolla un capitalismo orgánico por la burguesía que toma el poder.

Características de Las cuitas del joven Werther

  1. La obra llega a los límites neuróticos.
  2. Esta obra desató una ola de suicidios en toda Europa.
  3. Visión panteísta del paisaje.
  4. Es una obra que encarna una personalidad romántica frente al ilustrado racionalismo de la época.

Biografía de Goethe

Nació el 28-08-1749 en Hesse, Alemania. Fue poeta, novelista, dramaturgo y científico. Obras: *Fausto*, *Las afinidades electivas*, *Las cuitas del joven Werther*. Murió el 22-03-1832 en Weimar, Alemania.

Sturm und Drang

Movimiento literario que tuvo manifestaciones en la música y las artes visuales desarrollado en Alemania durante la segunda mitad del siglo XVIII. Se le concedió a los artistas la libertad de expresión, la subjetividad individual y, en particular, a los extremos de la emoción en contraposición a las limitaciones impuestas por el racionalismo de la Ilustración y los movimientos asociados a la estética.

Poesía Modernista

  1. Es llamada la literatura de los sentidos.
  2. Originalidad.
  3. Versos medidos y rimados.
  4. Apoyo a la literatura extranjera.

Obras Modernistas

a) *Azul*. b) *Prosas profanas*. c) *Canto errante*.

Vanguardismo

  1. Crítica al modernismo.
  2. Metáforas difíciles.
  3. Verso libre, no medido pero agradable.
  4. Es impreciso, amplio y real.

Obras Vanguardistas

a) *Canto general*. b) *100 sonetos de amor*. c) *Versos del capitán*.

Ismos del Vanguardismo

  1. **Creacionismo**: Concibe al poeta como un Dios. Es cambiante en cuanto a sus temas. Cree en el hombre como único ser capaz de transformación.

  2. **Ultraísmo**: Uso del verso libre. Se basa en la anécdota. Desarrolla la metáfora.

  3. **Existencialismo**: Lo principal de la realidad es la existencia humana. Propone al hombre como ser superior. Para explicar los fenómenos acude a los sentimientos de Dios.

  4. **Impresionismo**: Concreta su interés en el proceso mental desarrollado en el interior de un personaje.

Biografía de Rubén Darío

Félix Rubén García Sarmiento nació en Ciudad Darío, Matagalpa, 18-01-1867 y murió en León, 6-02-1916. Fue un poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Obras: *Abrojos*, *Azul*, *Rimas* y *Canto épico a las glorias de Chile*.

Biografía de Pablo Neruda

Nació en Parral, 12-07-1904 y murió en Santiago, 23-09-1973. Fue un poeta, activista político, senador, pre candidato a la presidencia de su país. Considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma. Obras: *Residencia en la tierra*, *España en el corazón*, *Canto general*, *Los versos del capitán*.

Entradas relacionadas: