Romanticismo el artista como héroe rebelde
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB
10) Naturaleza En el Romanticismo
La naturaleza en el Romanticismo cobra un Papel muy importante, debido a que es vista como el espejo de los sentimientos.
El poeta Romántico pide Por la naturaleza, la cual es excesiva, desborda, se sale de sus limites como El sentimiento sale del héroe.
Podemos afirmar que la Naturaleza se transforma en refugio del personaje. Es frecuente que el Personaje se sienta angustiado y vaya a un bosque o a un lago a refugiarse. Cabe destacar que se siente mas cómodo rodeado de naturaleza, donde puede Canalizar sus emociones y encontrarse a si mismo que rodeado de gente que no lo Entiende en una fiesta.
A su vez esta naturaleza se caracteriza por Tener un ambiente Gótico-medieval, donde se hace presente lo nocturno, lugares Abandonados que causan misterio.
11) Caracterice al Héroe Romántico. Ejemplifique
En primer lugar el héroe ROMántico busca un ideal, algo nuevo que exceda las Posibilidades humanas, algo que lo haga único y excepcional, siendo así Superior a los demás. El héroe Romántico se caracteriza por ser un tanto Arrogante , ya que se siente distinto al resto La misma excepcionalidad del Héroe ROMántico lo hace sufrir ya que lo que los hace mejores provoca que sean Rechazados e incomprendidos por la sociedad. No se adapta al común de la misma Por esto siempre están solos
Los románticos utilizaban personajes inadaptados Para la vida social, los cuales tenían algún resentimiento con el resto de la Humanidad, de estos personajes se podría decir que la sociedad los rechaza y Ellos rechazan a la sociedad.
Algunos de estos Personajes: piratas, bandidos, mujeres de la vida reprobable (como Fantine de "Los miserables" la cual recurre a la prostitución para poder vivir).
Los inadaptados están Pintados con simpatía por los autores, esto se va agudizando a medida que Avanza el siglo.
La vida interior de los Románticos era demasiado interna, lo cual los llevaba a chocar con el mundo, Aquí se abren dos posibilidades. Por un lado eludir el choque (encontramos así A los románticos suicidas) o por otro lado aceptar el choque (encontramos a los Románticos solitarios).
Estos
Personajes son excepcionales y se caracterizan por un gran individualismo. Aman
La naturaleza y disfrutan de estar solos en un lago en el medio de la nada .Es
Frecuente que el personaje se sienta angustiado y recurra a la naturaleza para
Refugiarse. Se siente mas cómodo rodeado de naturaleza, conectando con si
Mismo, que rodeado de gente que no lo entiende en una fiesta. Por ende, se ve a
La naturaleza como espejo de los sentimientos.
14) Filosofía De la composición: Tópico y Efecto
En "Filosofía de la Composición" Poe Explicita que a su modo de ver la primera de todas las consideraciones debe ser La de un efecto que se pretenda causar. Teniendo siempre presente la Originalidad.
En primer lugar el mismo se pregunta, entre Todos los efectos que es capaz de recibir el corazón, la inteligencia o el Alma, cual debe elegir para el caso presente.
Luego de haber elegido
Un tema novelesco y a continuación un efecto eficaz, indaga si vale mas la
Pena, tratar el efecto desde el incidente o el tono.
Siendo el incidente que es
Lo que pasa en el cuento y el tono como cuenta las cosas.Allí puede hacer
Diversas combinaciones: Un incidente vulgar y un tono particular (es decir que
En el cuento suceda algo muy común pero al contarlo con un tono extraño el
Efecto que va a causar va a ser distinto del efecto causado si sucede algo
Extraño en el cuento pero es contado con un tono vulgar, es decir común) Puede
Ser también que pasa algo raro en el cuento (incidente) y que el tono también
Sea raro.
Ej: En el corazón Delator lo que sucede es que el incidente es muy particular, el hecho de que un Hombre desmembrene a otro es muy extraño, sin embargo el narrador lo cuenta con Un tono vulgar, como si fuera común, con detalles, de forma ordenada, cuando te Esta contando una locura.
Poe afirma que si una obra literaria es
Demasiado extensa como para ser leída en mas de una sola sesión se pierde el
Efecto que se quiere dar y la intencidad.
15) Origen de La expresión "Vanguardia" según Calinescu
La palabra "avant-garde" (parte de Un ejercito que marcha delante del grueso de las tropas) tiene una antigua Historia. Como termino bélico su uso se remonta a la Edad Media, la vanguardia Era la parte del ejercito que Iba adelante.
Durante la primera mitad Del S XIX e incluso mas tarde, el concepto de Vanguardia fue, tanto política Como culturalmente poco mas que una versión de la modernidad radicalizada y Fuertemente utopizada.
Originándose del Utopismo Romántico, la Vanguardia sigue un curso de desarrollo esencialmente Parecido a la idea de mas antigua de la modernidad, aunque también poseen Grandes diferencias, por ej: la Vanguardia es en todo aspecto mas radical que La Modernidad.
La palabra "Avant-grade" tiene una antigua historia, como termino bélico su Fecha se remonta a la Edad Media con un significado figurativo en una fecha tan Temprana como el Renacimiento. Sin embargo la palabra "Vanguardia" Empleada con el uso actual, no fue utilizado hasta el S XIX.
La carrera real del Termino Vanguardia comenzó con las repercusiones de la Revolución Francesa,cuando adquirió repercusiones políticas. El primer periódico que llevo Explícitamente esta palabra fue militar, pero no dejo dudas respecto a su Postura política revolucionaria. Se puede considerar entonces la década de 1790 Como punto de partida.
La metáfora tenia cierto atractivo para varias
Filosofías revolucionarias por el hecho de estar al menos intelectualmente mas
Cercanos a la utopia que el resto de la humanidad.