Romances cortos anónimos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
ESTILO: entre los recursos que hay en sus versos destacan las repeticiones, el uso de diminutivos y la abundancia de comparaciones que en muchas ocasiones hacen referencia a elementos de la naturaleza, de la agricultura y del mundo rural.
Uno de los milagros que figura con el número XI en la colección es El labrador avaro
Trata sobre un labrador que era malo pero aun así también le rezaba mucho a la Virgen. Este mure y unos diablos se lo quieren llevar pero los ángeles se compadecen y deciden llamar a la virgen para salvarlo.
LÍRICA TRADICIONAL
LÍRICA CORTESANA
Anónimos
Autor culto y conocido
Primeras manifestaciones en el S.XI, las jarchas
Apogeo se alcanza en el S.XI en Castilla
Canciones breves escritas en versos cortos, llenas de sencillez y expresividad
Composiciones extensas cargadas de refinamiento, artificiosidad y palabras cultas
Composiciones con dimensión colectiva: se canta en grupo o a coro
Expresa un punto de vista individual
Se desarrollan temas en ámbito rural
Se desarrolla en castillos, palacios
Temas: el amor, el trabajo en el campo, la llegada de la primavera, la noche de San Juan o la vendimia
Tema: amor cortés, el poeta manifiesta su devoción a la dama, aunque no espere ser correspondido
Hay dos tipos de romanceros esta el tradicional o viejo y el nuevo
ROMANCERO VIEJO: conjutno de romances primitivos, anónimos y transmitidos de forma oral este surge a partir del Siglo XIV
ROMANCERO NUEVO: surgió gracias a la evolución que le dieron autores importantes tales como Lope de Vega José zorrilla o García Lorca pero con la base del romancero viejo. Estos autores lo cultivaron dándole nuevos temas y formas.
CUADRO DE LOS TEMAS RASGOS
Romances épicos
Herederos de los cantares de gesta y protagonizados por lo tanto por el Cid, los infantes de lara…
Romances carolingios:
se centran en figuras de la tradición francesa como Carlomagno la batalla de roncesvallesRomances líricos:
En los que juega un papel importante la expresión de los sentimientos y a menudo el amor Romances novelescos:
donde se acentúan los elementos fantásticos y alejados de la realidad histórica.
Romances moriscos o fronterizos
Desarrollan temas relacionados con la convivencia entre morros y cristianos durante la reconquista.
ESTILO
Sencilles y espontaneidad .Frangmentarismo: el texto se concentra en lo sustancial eliminando los antecedentes y dejando un final abierto