Roles en el Turismo: Más Allá del Guía Turístico Tradicional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Roles Clave en el Sector Turístico: Una Visión Detallada

Más allá del tradicional guía turístico, existen diversos roles que contribuyen a la experiencia del viajero. A continuación, exploramos algunos de estos perfiles:

  • Guía Local: Ofrece información sobre los recursos de una ciudad o Comunidad Autónoma, limitando su ámbito geográfico a esa área específica.
  • Guía de Ruta: Responsable de la ejecución de un viaje, asegurando el cumplimiento del programa establecido y proporcionando información relevante a los viajeros.

Otros Roles en la Industria Turística

  • Azafata de Tierra: Participa en eventos públicos y promociones, ofreciendo atención e información. Aunque no requiere titulación específica de guía, se valoran cursos y habilidades en relaciones públicas. Suelen tener contratos temporales con alta rotación.
  • Animador Turístico: Motiva la participación de los turistas en actividades recreativas y culturales dentro de un establecimiento, fomentando el gasto y la interacción. No se considera un guía turístico tradicional.
  • Informador Turístico: Proporciona información turística, a menudo utilizando tecnologías de la información y comunicación (TIC). Pueden trabajar en oficinas fijas o móviles. No requiere habilitación administrativa específica.
  • Personal Shopper: Asesora a clientes en la selección y compra de productos, especialmente en moda y arte. Puede acompañar al cliente en rutas de compras o realizar compras por encargo.
  • Personal de Museos: Ofrecen explicaciones sobre las colecciones y exposiciones, aunque a menudo son reemplazados por audioguías. No se consideran guías turísticos en el sentido tradicional.
  • Personal de Monumentos: Explican la historia y características de un monumento o recurso turístico. Pueden ser empleados directos del sitio o de empresas subcontratadas.
  • Guía de Montaña: Alpinista capacitado para enseñar y guiar a personas en actividades de montaña como senderismo, escalada y esquí. Requiere la titulación de Técnico Superior UIAGM (Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Alta Montaña).
  • Coordinador de Viaje: Rol común en agencias que organizan viajes para jóvenes, especialmente viajes de fin de curso. Se encarga de aspectos operativos como horarios, llegadas y salidas.
  • Guía de Nieve: Acompaña a grupos de esquiadores, proporcionando información sobre el equipo y las pistas. Puede actuar como monitor de esquí.
  • Guía Corresponsal: Además de las funciones de guía, mantiene contacto directo con el cliente.
  • Corresponsal (Agencia): Personal de la agencia emisora que no tiene contacto directo con el turista, pero se encarga de la organización en destino, como la contratación de hoteles y restaurantes.
  • Receptivo (AAVV Local): Recibe a grupos de turistas en zonas de alta afluencia, les asiste y les da la bienvenida, informando sobre excursiones y actividades en el destino.
  • Transferista: Realiza traslados de turistas entre puntos como aeropuertos y hoteles. No se considera un guía turístico y a menudo es un trabajo complementario.

Entradas relacionadas: