Roles y Significado de los Personajes en La Metamorfosis de Kafka
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
El Padre
El Padre es un personaje simple que carece de nombre y está fuertemente caricaturizado. Es quien tiene el poder, manifestándolo en la violencia. Su dominio aumenta a lo largo de la narración en la misma proporción que disminuye la fuerza de Gregor. La violencia que ejerce contra su hijo parece tener como fin no cederle el poder, ya que Gregor es el sustento económico. Esta violencia es ridiculizada por sus actitudes teatrales y grotescas, y por su uniforme de ordenanza como símbolo de autoridad.
La Madre
La Madre es bondadosa, desvalida y asustada. No evoluciona de ninguna manera a lo largo de la narración. Desempeña el papel de intermediaria entre padre e hijo y de sufridora, ya que padece asma y se impresiona o desmaya con facilidad. Permanece pasiva, sometiéndose al padre sin proteger a su hijo. Solo en un momento climático suplicará a su marido que le perdone la vida a Gregor.
El Apoderado
El Apoderado, que humilla a Gregor, es a su vez un subordinado de un jefe superior. Su aparición, sus sugerencias sobre falta de rendimiento, etc., muestran el control que tenían sobre Gregor. El hecho de que el apoderado y los huéspedes no tengan nombre propio pone de manifiesto que son piezas del engranaje de una sociedad opresora e insensible.
Gregor Samsa
Gregor Samsa es un personaje que adopta de lleno el efecto de la metamorfosis; carece de apariencia humana, pero en cambio sí mantiene sus facultades humanas: piensa y recuerda. A través de él sabemos lo que ocurre en la casa y en su interior. Su metamorfosis simboliza su rebeldía e inadaptación. Detesta el trabajo, no tiene amigos y apenas se relaciona con su familia; es un inadaptado que no se integra en el sistema y cuando pretende liberarse es marginado. Experimenta un proceso de deshumanización. Gregor mantiene el cariño a su familia; necesita comunicarse con ellos, pero no puede. Esto se manifiesta en su actitud cerca de la puerta. Padece una degradación sensorial y física durante la primera y segunda parte. En la tercera, sufre una tremenda decrepitud como consecuencia de la herida producida por la agresión de su padre. El dolor simbolizará la conciencia de saber que es un estorbo para su familia. Gregor tiene sentimiento de culpa por las dificultades económicas de su familia; trata en vano de hacerse perdonar, se encierra y se oculta. Pero la expiación definitiva se produce cuando asume su muerte.
Los Huéspedes
Los Huéspedes son tres hombres barbudos con bastón y sombrero. Son serios y escrupulosos. Uno tiene la voz cantante, cosa que se representa de forma burlesca. Son el tercer modelo de autoritarismo y de encarnación del poder humillante. Su función en la obra consiste en trasladar al ámbito familiar la opresión social, que se manifiesta cuando descubren a Gregor.
La Asistenta
La Asistenta carece de humanidad y se muestra poco respetuosa. Es representada de manera burlesca, y destaca en ella el humor negro cuando tiene que deshacerse del cuerpo de Gregor.
Grete Samsa
Grete Samsa es un personaje complejo en el que se manifiesta una evolución: a lo largo de la obra se establece un paralelismo entre la metamorfosis física experimentada por Gregor y la transformación moral de Grete. Las palabras de la hermana son gracias a lo que Gregor sigue con vida, pero esta evoluciona y pasa del afecto a la compasión y a la repugnancia para llegar al resentimiento. Mientras los huéspedes desprecian la música de Grete, su hermano la disfruta, pero este afecto no es mutuo. El padre al final pasará a segundo plano como antagonista, ya que ese papel es asumido por Grete al experimentar su metamorfosis moral. El relato finaliza con Grete.