Roles y Servicios del Ingeniero: Trabajos Técnicos y Ámbitos Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Trabajos Técnicos

Se engloban bajo esta definición una serie de trabajos que puede realizar el ingeniero y que, por no ser un proyecto, realmente tienen unas particularidades concretas, por lo que también se les conoce como "trabajos especiales". Difieren de los informes técnicos en su carácter profesional, y la responsabilidad de su ejecución corresponde al ingeniero, dentro del campo de sus atribuciones, avalado por el Colegio de Ingenieros.

Los trabajos que se realizan con más frecuencia son:

  • Dictámenes y Peritaciones

    Es el desarrollo, con explicaciones técnicas, de lo observado en un reconocimiento, en el que un técnico cualificado emite su opinión sobre un suceso. Si este dictamen ha sido solicitado por un juez o por una de las partes de un litigio, se le denomina peritación.

  • Arbitrajes de Equidad y de Derecho

    Es la actuación realizada por un técnico o un conjunto de técnicos especializados, que pretende dar solución a un conflicto entre personas físicas o jurídicas que se han comprometido previamente a aceptar su decisión. Se pueden dar dos tipos de arbitrajes: el de equidad y el de derecho. Estos se diferencian en que, si bien el primero es de carácter técnico y privado, el segundo se sujeta a formas legales y los árbitros son abogados.

  • Mediciones y Valoraciones

    Tiene como finalidad determinar las indemnizaciones correspondientes a los daños producidos sobre unos terrenos, obra o instalación, o incluso a un proyecto. Los daños que motivan estas actuaciones pueden ser de naturaleza muy diversa, como: inundaciones, terremotos, vientos huracanados, etc., generalmente relacionados con pólizas de seguros.

  • Trabajos Topográficos

    En ocasiones se plantean conflictos o necesidades de tipo topográfico con la finalidad de materializar los deslindes entre fincas y propietarios, replanteos sobre el terreno de futuras obras, instalaciones, etc. Para ello, se recurre a ingenieros técnicos competentes que realizarán los trabajos topográficos necesarios y, posteriormente, levantarán un "Acta de Replanteo" que adquiere valor legal, ya que establece la fecha oficial del inicio de las obras y a partir de la cual cuentan los plazos de ejecución.

  • Estudios Diversos

    Los estudios que pueden elaborar los diferentes ingenieros son muy variados, destinados a la I+D (Investigación y Desarrollo), a la explotación (tarifas, reglamentos de servicio de tráfico y de transporte, etc.), o al estudio de los impactos ambientales motivados por la actividad industrial.

Campos de Actuación del Ingeniero

El ingeniero puede desempeñar diversos cargos dentro de una empresa; sin embargo, los más adecuados para su perfil profesional son:

  • Departamento de Proyectos

    Puede estar formado por una o dos áreas: Oficina Técnica e Investigación, Desarrollo e Innovación.

    Funciones de la Oficina Técnica (en Proyectos)

    Tiene como principales funciones desarrollar estudios y proyectos de instalaciones, obras o maquinaria para implementarla a los clientes de la empresa, y la de asesorar a la dirección o a producción, emitiendo informes sobre la mejora de las instalaciones o la compra de nueva maquinaria, etc. Aquí el ingeniero se dedica a proyectar instalaciones para los clientes utilizando los componentes y máquinas que su empresa produce.

    Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)

    Tiene por funciones la mejora de productos, objetos, máquinas, etc., y el diseño de productos nuevos. Tanto el diseño como el rediseño vienen marcados por consideraciones muy diversas: defectos observados en el proceso de producción, informes del departamento comercial sobre la evolución de las ventas o anomalías detectadas por los usuarios, etc.

  • Oficina Técnica: Definición General

    La Oficina Técnica es un ente dentro del contexto industrial que se encarga de estudiar, coordinar y organizar todas las actividades técnicas presentes y futuras en la industria.

Entradas relacionadas: