Roles y Procesos Clave en la Gestión de un Taller Automotriz
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Director Gerente
- Establece necesidades comerciales con clientes, profesionales, compañías de seguros, etc.
- Determina la política de calidad.
- Responsable del mantenimiento técnico.
- Responsable jerárquico de la actividad.
- Responsable de la gestión de (inversiones, cuentas de explotación, objetivo de obras y toma de decisiones).
- Responsable del análisis y seguimiento del territorio (clientes potenciales, competencia, tendencia del mercado) y realizar presupuestos de reacción a la evaluación del mismo.
Jefe de Taller
- Para este puesto se deben aunar conocimientos técnicos y capacidad organizativa.
- Responsable de la calidad de los trabajos y cumplir plazos de entrega.
- Lleva en directo el seguimiento y conoce la gestión de horas de su unidad.
- Distribuye el trabajo entre los empleados en función de la carga, disponibilidad de equipos y capacitación del personal.
- Responsable de la formación y calidad técnica de los operarios.
- Supervisa el aspecto de los operarios del taller.
- Asegura el uso de medios de prevención y protección y el cumplimiento de la legislación.
- Apoya a los operarios de su equipo en trabajos difíciles y, sobre todo, en diagnosis y concreción de averías.
- Responsable de la gestión medioambiental.
- Apoyo al recepcionista en la formalización de la orden de reparación.
Recepcionista
- Función comercial.
- Función tecnoeconómica.
- Función organizativa.
Documentación en la Reparación
Orden de Reparación
Documentación que acompaña, certifica o autoriza los diferentes procesos que experimenta el vehículo en el taller. La O.R. está compuesta por una documentación que debe disponer el taller para llevar a cabo el control de un proceso de reparación, como la autorización de la reparación que incluye los datos del cliente, el vehículo y estado del mismo (km, nivel combustible, objetos...).
Hoja de Trabajo
Incluye datos del vehículo, recambios y piezas a montar y desmontar. Este documento es entregado por el jefe de taller a los operarios.
Hoja de Control de Calidad
Control de todas las reparaciones realizadas, que hayan salido con éxito y estén en perfectas condiciones.
Plan de Producción
Se trata de producir lo que se demandará durante el periodo estudiado de la manera más económica posible.
Técnicas Activas
- Bajar los precios de mano de obra.
- Promocionar productos.
- Promocionar productos contraestacionales.
Técnicas Pasivas
- Flexibilizar la plantilla.
- Aumentar o disminuir la duración de la jornada.
- Subcontratar (pedir a terceros la realización de trabajos).
Aprovisionamiento
Poner a disposición de la empresa los productos y servicios necesarios en el momento preciso, con la calidad definida y a un coste razonable. Consta de las siguientes actividades:
- Planificación de necesidades.
- Compras.
- Stocks o almacenes.
- Organización del aprovisionamiento.
- Control.