Roles Fundamentales en la Dinámica de Grupos: Tarea, Cohesión e Individualismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Tipos de Roles en un Grupo

1. Roles Centrados en la Tarea

Estos roles se enfocan en la progresión del grupo hacia sus metas. Favorecen la actividad grupal orientada al cumplimiento de objetivos. Cumplen las siguientes funciones específicas:

  • Estimular al grupo: Aportan ideas y sugerencias concernientes al objetivo, al problema actual, al procedimiento o a los obstáculos por vencer.
  • Buscar información: Aclaran sugerencias según su pertinencia y buscan hechos directamente relacionados con el problema discutido.
  • Buscar opiniones: Indagan sobre el pensamiento de los demás miembros: ¿Qué piensan los otros? ¿De qué se trata en realidad?
  • Aportar información: Comparten opiniones basadas en su propia competencia o experiencia personal.

2. Roles de Conservación de la Cohesión (Rol Facilitador)

Articulan los mecanismos de mantenimiento del grupo. Su función es formar, mantener y reforzar la cohesión grupal. Estos roles se centran principalmente en el grupo, aunque pueden considerar las necesidades individuales si estas afectan al conjunto. Pueden entrar en contradicción y conflicto, aunque siempre prioricen el interés grupal; de lo contrario, estarían adoptando otro tipo de rol. Características:

  • Alientan y apoyan: Animan a los otros, aprueban sus declaraciones, se adhieren a ellas y se muestran cordiales. Demuestran comprensión y aceptación de los puntos de vista de los demás.
  • Armonizan: Tratan de establecer la armonía entre los miembros, intentan reducir divergencias y desacuerdos, mantienen la calma y facilitan la interacción ("aceitan los engranajes").
  • Favorecen compromisos: Buscan el entendimiento cuando surgen conflictos, evidenciándolos para su resolución. Transigen, admiten sus errores, atemperan su posición y suelen dar el primer paso para restablecer la cohesión grupal. A pesar de ser un rol muy positivo, a menudo resulta desagradecido debido a la confrontación que a veces implica.

3. Roles Relacionados con la Búsqueda de Satisfacción de Necesidades Individuales (Roles Parásito)

Estos roles son inconvenientes para la progresión y el mantenimiento del grupo, constituyendo un obstáculo para las funciones anteriores. Son roles muy potentes, ya que quienes los adoptan utilizan al grupo para sus propios intereses. El coordinador debe identificarlos y gestionarlos para que no perjudiquen el interés colectivo. Se pueden reducir mediante la propia fuerza del grupo o mediante preguntas de control (abiertas, para que el discurso fluya). Tipos:

El Agresivo

Desprecia a los otros. Ataca al grupo o a sus objetivos. Está celoso de las propuestas de otros y trata de atribuírselas. La agresividad no siempre implica gritar o usar un tono elevado; a menudo, este rol se ejerce de forma pasiva, mediante la descalificación.

El que Detiene (El Pesado / Bloqueador)

Está sistemáticamente en contra, se resiste sin razón aparente, reabre decisiones ya tomadas o problemas pasados. Pide explicaciones constantemente, retrasando la tarea. El coordinador, si se encuentra con este rol, debe frenarlo por el bien de la progresión del grupo, utilizando preguntas de control.

El Buscador de Atención (El Interesante)

Atrae la atención sobre sí mismo, presume de sus proezas, actúa de forma forzada y lucha por no ocupar una posición que considera "inferior". Busca ser el protagonista.

El que Confunde el Grupo con un Tribunal

Aprovecha la ocasión de tener un público para expresar sus sentimientos, ideas u opiniones personales, aunque no tengan relación directa con la tarea o el objetivo del grupo.

Entradas relacionadas: