Roles, Funciones y Principios Fundamentales del Baloncesto
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
ROLES Y FUNCIONES DEL BÁSQUETBOL
Cada jugador cumple una función y un rol en el juego.
Es así que las distintas necesidades del juego van delimitando las características de los jugadores para ocupar una posición, una función y un rol dentro de la cancha.
Pensando en que siempre juegan cinco, tenemos lo siguiente:
1. EL BASE
También llamado "playmaker" (Creador de juego, literalmente). En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistema de juego. Sus características recomendables son un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases, buena velocidad y un acertado tiro exterior. En los bases son tan apreciadas las asistencias como los puntos conseguidos, aunque un buen jugador debe conseguir ambas cosas. En defensa han de dificultar la subida del balón del base contrario, tapar las líneas de pase y estar atento a recoger los rebotes largos. Normalmente estos jugadores no son de una elevada estatura, pues lo realmente importante es la capacidad organizativa y de dirección de juego. Debe ser el jugador más equilibrado del equipo.
2. ESCOLTA
Jugador normalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo, con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta. Normalmente es el que efectúa los saques de banda y de fondo a no ser que el entrenador mande una estrategia especial en el que el escolta no tenga que sacar.
3. ALERO
Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores. Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y asimismo saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario, son piezas básicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la mayoría de ellos. En defensa han de estar atentos para ayudar a cerrar el rebote y recoger los rebotes de media distancia.
4. ALA-PÍVOT
Es un rol más físico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pívot. Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos pueden llegar a convertirse en tiradores muy efectivos. Sirven de ayuda al pívot para impedir el juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote.
5. PÍVOT
Son los jugadores de mayor altura del equipo, y los más fuertes muscularmente. Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pívot que conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su equipo. Son los jugadores que más sorprenden a los aficionados noveles, por su gran altura. En Europa el pívot medio ha evolucionado más y es capaz de abrirse hacia afuera para tirar. En defensa buscan recoger el rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores.
PRINCIPIOS DEL BÁSQUETBOL
Son leyes que ordenan el juego.
Permiten acciones y ubicaciones correctas para los jugadores.
Son el prerrequisito para la construcción posterior de defensa y ataque.
Los hay: defensivos y ofensivos.
Principios Defensivos
- Disputar el balón
- Rebote defensivo
- Presión
- Anticipación
- Triangulación
- Bloqueo
- Ley de los pasos
- Balón-jugador
Principios Ofensivos
- Finta y desmarque
- Pasar y cortar
- Pantalla
- Salida rápida
- Rebote ofensivo