Roles y Funciones Esenciales de Enfermería: Atención, Coordinación y Gestión Hospitalaria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Gestión y Control en Enfermería
Control de la Atención
El control implica el manejo del formato de control de la atención de enfermería proporcionada, así como la supervisión y evaluación continua de la recuperación progresiva del paciente o, en su caso, del deceso.
Funciones Dirigidas a los Servicios
Planeación
- Detección de necesidades de equipo, material e instrumentos.
- Programación de la adquisición de material y equipos necesarios para un buen funcionamiento.
- Elaboración de un plan presupuestal.
Implementación
- Selección de equipos, instrumentos y material en buenas condiciones.
- Implementación de programas de optimización de recursos materiales.
- Utilización de inventarios manuales y otras formas de control y manejo de los recursos materiales.
Control de Recursos Materiales
- Supervisión y evaluación del aprovechamiento de los recursos materiales para evitar pérdidas y problemas ocasionados por deficiencias.
Rol de la Enfermera de Atención Directa (Enfermera I)
Funciones Asistenciales
- Recibe y entrega turno.
- Proporciona atención directa a los enfermos que, por su grado de dependencia, requieren de atención.
- Aplica el Proceso de Atención de Enfermería (PAE).
Funciones Administrativas
- Realiza evaluación del personal a su cargo.
- Participa en reuniones.
- Verifica que el personal de enfermería reciba y registre los materiales y equipos.
- Proporciona orientación y educación a pacientes y familiares.
- Proporciona orientación a estudiantes.
Funciones de Investigación
- Participa en el desarrollo de investigaciones y estudios de casos que se realicen en el hospital o en la unidad.
Rol de la Enfermera Coordinadora (Enfermera II)
Funciones Administrativas
Planificación
- Realiza el diagnóstico situacional de la unidad.
- Elabora el plan de asignación de actividades y áreas del personal.
- Realiza el plan de reuniones.
Organización
- Orienta al personal para el cumplimiento de las normas.
- Delega autoridad.
- Mantiene la unidad ocupada.
Ejecución
- Realiza reuniones con el personal bajo su dirección.
- Detecta fallas de equipo.
- Informa por escrito los aspectos más importantes ocurridos durante la guardia.
Control Administrativo
- Realiza control de horario.
- Evalúa al personal profesional bajo su dirección.
- Supervisa diariamente la unidad.
Función Asistencial
- Identifica con el personal de enfermería las necesidades del paciente.
- Interviene en la elaboración del plan de atención.
- Evalúa la atención de enfermería al enfermo.
Funciones Docentes
- Planifica programas de educación continua en servicio para el personal bajo su dirección.
- Participa en las actividades docentes de enfermería con las diferentes escuelas.
- Imparte educación en servicio al personal en el desarrollo de las actividades diarias.
Funciones de Investigación
- Participa y fomenta en su personal el desarrollo de actividades de investigación.
Funciones de Supervisión de la Enfermera de Atención Directa (Enfermera I)
La enfermera de atención directa (Enfermera I) actúa como el eslabón entre la dirección y el nivel operativo. La finalidad de su supervisión es:
- Mejorar la calidad de la atención proporcionada al paciente, familia o comunidad.
- Crear un medio ambiente satisfactorio de relaciones interpersonales positivas, estimulando las cualidades del personal y propiciando su desarrollo.
- Mejorar la utilización tanto de material y equipos como la capacidad instalada en la unidad.
- Mantener la disciplina y el interés por el trabajo.
Funciones Dirigidas al Paciente
- Supervisar la atención de enfermería proporcionada al paciente.
- Proporcionar a los pacientes un ambiente de confianza, bienestar e higiene.
- Participar en la enseñanza y orientación a los familiares.
Funciones Dirigidas al Personal
- Analizar y valorar la cantidad y categoría del personal de enfermería que se requiere en el área de trabajo asignada.
- Colaborar con la coordinadora en la asignación de funciones y distribución del personal.
- Evaluar al personal.
- Realizar entrevistas cuando sea necesario.
- Elaborar programas de supervisión.
- Solucionar los problemas comunicados e identificados.
Funciones de Supervisión Dirigidas al Servicio
- Vigilar la conservación y uso adecuado de la capacidad instalada del servicio.
- Orientar al personal sobre el manejo de equipos.
- Colaborar en la actualización o elaboración de inventarios.