Roles, Dinámicas de Grupo y Estrategias de Comunicación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB
**ROLES**
Función o papel que desempeña una persona en un momento o lugar concreto, que determina cómo nos comportamos en función de un estatus determinado. Desempeñar un rol determinado confiere un estatus, ambos están en estrecha relación.
Existen muchos roles, se distinguen 3 grandes grupos:
**Roles referidos a la tarea del grupo:**
- Contribuidor: Persona que aporta ideas con el objetivo de que el grupo vaya mejorando.
- Coordinador: Coordina y ordena las diferentes ideas expuestas por los miembros del equipo.
- Impulsor: Anima al grupo a realizar las tareas planteadas y aporta sus energías.
**Roles relacionados con la construcción y mantenimiento del grupo:**
- Reforzador: Persona encargada de valorar y aceptar las sugerencias de los otros.
- Armonizador: Mediador pacífico cuando surgen conflictos.
- Abridor de puertas: Mantiene firmes las relaciones de comunicación de las otras personas dentro del grupo.
**Roles individuales:**
Se centran en el individuo, relegan el objetivo que se pretende lograr con el grupo y provocan inestabilidad y conflictos dentro de él.
- Agresor: Miembro que se caracteriza por generar con frecuencia conflictos.
- Defensivo: A toda costa quiere tener la razón.
- Bloqueador: Pesimista, en continuo desacuerdo con las ideas o tareas planteadas en el grupo.
**EL CICLO DE LA VIDA DE LOS GRUPOS: FASES**
- Formación: En esta primera fase, los individuos se encuentran por primera vez, todavía no forman un grupo sociológico. La actividad principal consiste en descubrir las identidades.
- Tormenta: En esta fase surge el conflicto. Los miembros intentan establecer su propio lugar dentro del grupo e influir en el desarrollo de sus normas. Las relaciones establecidas en un principio pueden verse rotas o reorganizadas.
- Normativa: Con el tiempo, los miembros del grupo desarrollan maneras de trabajar. Se establecen normas de funcionamiento. Se empieza a percibir un sentido de identidad, de ser único y diferente con respecto a los otros grupos.
- Rendimiento: Los miembros del grupo conocen su posición y su papel dentro del grupo y pueden dedicar toda su atención al trabajo que hay que llevar a cabo y cumplir los objetivos que se han propuesto. Grupo maduro, concentrado en su rendimiento.
- Partida: Puede producirse por varias razones: fin del objetivo o partida de sus miembros. Antes de la disolución, algunos grupos bien formados pueden hacer una reflexión sobre su experiencia.
**ESTRATEGIA DISNEY**
Mientras desarrollaba el papel de soñador, Disney daba rienda suelta a la libre asociación, el brainstorming: todo vale, ni lógica ni moral. Es momento de soñar.
La fase realista, analizaba las ideas surgidas y descartaba las que no le servían. Es momento de evaluar.
Finalmente, el papel crítico, buscarle defectos y formas de mejorarlo. Es momento de mejorar.
Es un proceso circular, las ideas pueden entrar y salir una y varias veces por cada etapa; la única regla es que cada personalidad cumpla con su función.
**SINERGIA**
Fenómeno que dice que cuando diferentes agentes operan juntos, el resultado va más allá de la suma de los resultados que surgirían actuando por separado.
**ESTRATEGIAS DESARROLLO ASERTIVIDAD**
- Asertividad positiva. Respuesta asertiva ante la conducta no asertiva o agresiva.
- Aserción negativa. Disco rayado. Banco de niebla. Aplazamiento asertivo. Técnicasándwich. Recibir cumplidos. Asumir una crítica.
**BARRERAS ESCUCHA ACTIVA**
- Comparar: El receptor se está intentando comparar con el emisor mientras le escucha.
- Leer el pensamiento: Receptor juega a adivinar qué piensa el emisor mientras habla.
- Ensayar: Antes de que el emisor acabe de hablar, el receptor ya está ensayando lo que va a decir, por lo que no tiene tiempo suficiente para escuchar lo que está diciendo.
- Filtrar. Juzgar. Soñar. Identificarse. Aconsejar. Discutir. Llevar siempre la razón. Cambiar de conversación.
**EMPATÍA**
Ponernos en la piel de otra persona, empieza en uno mismo.
**SIMPATÍA**
Aquellas personas que nos resultan agradables, aunque no las comprendamos del todo.
**CONTAGIO EMOCIONAL**
Situaciones en las que las emociones del otro las sentimos propias.
**DINÁMICAS DE GRUPOS**
- Dinámica de presentación.
- Dinámica de conocimiento y confianza.
- Dinámica de expresión de emociones.
- Dinámica de autoestima.
- Dinámica de cohesión y colaboración.
- Dinámica de habilidades sociales y resolución de conflictos.
**ESTATUS**
Oportunidad de ocupar un puesto determinado en el ranking de poder de dicho grupo. No es estático.
**LIDERAZGO**
Hace referencia a un rol que se da en todos los grupos y que desempeña una función clave. Actúa como eje principal del grupo, le orienta hacia el logro de los objetivos y los cohesiona.
**TRABAJO EN EQUIPO COOPERATIVO DINÁMICAS DE GRUPO**
El término dinámica de grupo fue acuñado por primera vez por Kurt Lewin. Surgió como respuesta a la preocupación por mejorar los resultados de los ámbitos políticos, militar, económico y social de EEUU.
**ESCUCHA ACTIVA**
Hace referencia a una actitud abierta en el proceso de comunicación. Representa un esfuerzo físico y mental exige poner mucha atención para transmitir a quien nos habla mediante la retroalimentación que creemos que hemos comprendido.