Roles Clave de los Trabajadores del Conocimiento y Sistemas de Información
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Los Trabajadores del Conocimiento: 3 Roles Clave
- Mantener actualizado el conocimiento de la organización conforme esta se desarrolla en el mundo exterior.
- Ejecutar como consultores internos en las áreas de su conocimiento.
- Actuar como agentes del cambio evaluando, iniciando y promoviendo proyectos de cambio.
Requerimientos de Sistemas de Oficina
Requieren sistemas de oficina como:
- Procesadores de texto
- Correo de voz
- Calendarios
Requisitos de KWS
Se le debe dar a los trabajadores las herramientas especializadas que necesitan, tales como:
- Herramientas de gráficos
- Herramientas analíticas
- Herramientas de comunicación
- Herramientas de administración de documentos
Ejemplos de Herramientas
- Diseño Asistido por Computador: El diseño puede ser fácilmente probado y modificado sobre la computadora.
- Sistemas de Realidad Virtual: En lugar de utilizar cascos para mostrar la información visual, utiliza un monitor grande de computadora o un sistema de proyección.
- Estaciones de Trabajo para Inversiones: Es una computadora de escritorio, optimizada para acceder y manipular cantidades masivas de datos financieros.
Sistemas de Información (S.I.)
Conjunto de componentes que interrelacionados recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control de una organización.
Componentes de un S.I.
- Base de Datos (BD)
- Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD)
- Programas de aplicación
- Dispositivos físicos (PCs, dispositivos de almacenamiento, etc.)
- Personal que utiliza el sistema
Ciclo de Vida de un S.I.
El ciclo de vida de un S.I. está ligado al ciclo de vida del sistema de BD sobre el que se apoya.
Etapas Típicas del Ciclo de Vida del Desarrollo del Software
- Planificación
- Recolección y análisis de los requisitos
- Diseño (incluyendo el diseño de la BD)
- Creación de prototipos
- Implementación
- Prueba
- Conversión
- Mantenimiento
Consecuencias de los Sistemas de Información
Estos sistemas tienen valor durante poco tiempo en relación con las necesidades de los usuarios a largo plazo. ¿Por qué? Debido a que, al poco tiempo de haber instalado un sistema, las funciones implementadas son en realidad un subconjunto de las funciones que los usuarios realmente desean.
Enfoque Orientado a Datos
Centra el foco de atención en el análisis de los datos utilizados por las funciones.
Ventajas
- Los datos son una parte considerablemente más estable que las funciones.
- La propia estructura de un esquema de base de datos requiere de un análisis sofisticado de los datos y de sus relaciones.
Teniendo un esquema para la BD, podrían diseñarse "n" funciones para sacar provecho; sin un esquema, podría ser útil para una única aplicación. El enfoque orientado a funciones puede ser bueno para el desarrollo a corto plazo, pero pierde su valor real a largo plazo.
Conclusión
El enfoque orientado a datos permite que los datos pasen a ser los cimientos sobre los cuales se puede construir una gran variedad de funciones diferentes.