Roles de Belbin: Claves para el Éxito en el Trabajo en Equipo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
El CEREBRO suele ser: individualista, serio, imaginativo, poco ortodoxo, inteligente, introvertido, independiente y original.
El Especialista (ES)
(Dedicado, autodidacta): Es quien aporta el saber especializado sobre el que se basa el servicio o el producto del equipo.
Se trata de una persona dedicada profundamente a un conocimiento especializado. Su prioridad consiste en alcanzar altos niveles de profesionalidad y progresar en su propio campo. Se enorgullece de adquirir habilidades técnicas que poca gente puede dominar.
El Monitor-Evaluador (ME)
(Sobrio, estratega y perspicaz): Es quien analiza las ideas y sugerencias, tanto internas como externas al equipo, y evalúa su viabilidad y su adecuación a los objetivos del grupo.
El Impulsor (IS)
(Dinámico, extrovertido, nervioso): Es quien estimula y aguijonea al equipo hacia la acción.
Persona dinámica, con alta motivación y que conduce los esfuerzos del equipo. Desea actuar, y lo desea ya. Genera acción y su trabajo prospera bajo la presión. Trata de impulsar o imponer algún criterio determinado en las actividades o las discusiones del grupo.
El Implementador (ID)
(Disciplinado, digno de confianza, conservador y eficaz): Es la principal fuente de transformación de las ideas en acciones dentro del equipo.
El Implementador suele ser: disciplinado, leal, conservador, eficiente, sistemático. Requiere orden y estabilidad. No se desanima fácilmente.
El Finalizador (FI)
(Laborioso, consciente, ansioso): Su rol es realizar un seguimiento continuo de las tareas del equipo, buscando el cumplimiento de los plazos y los mayores niveles de perfección.
El Finalizador es: disciplinado, esforzado, preocupado por el orden, por cumplir los plazos, por lo programado. Normalmente es introvertido. Se resiste a delegar y prefiere abordar él mismo la tarea.
El Cohesionador (CH)
(Social, suave y acomodaticio): Es el rol que fomenta la unidad y las relaciones armoniosas entre los miembros del equipo.
El Cohesionador suele poseer un temperamento agradable, sociable y preocupado por los demás. Perceptivo, flexible y diplomático. Muestra simpatía, habilidad de escucha, comprensión, fidelidad y respaldo, tanto hacia los individuos como hacia el grupo en su totalidad. Suele gozar de amplia aceptación y ser el preferido para trabajar bajo sus órdenes.
El Investigador de Recursos (IR)
(Extrovertido, entusiasta, comunicativo): Es quien explora los recursos del exterior y establece contactos que pueden ser útiles para el equipo. El Investigador de Recursos suele mostrarse: extrovertido, entusiasta, curioso, comunicativo. Hace amigos con gran facilidad. Buen comunicador tanto dentro como fuera del equipo. Muestra una personalidad distendida y tiene un fuerte sentido inquisitivo, estando siempre dispuesto a nuevos proyectos y aventuras.
El Coordinador (CO)
(Maduro, seguro de sí mismo y confiado): Es quien organiza, motiva y controla las actividades del equipo, logrando metas comunes en base a un trabajo compartido, solidario e interdependiente.
El Coordinador suele ser: tranquilo, confiado en sí mismo, maduro, siempre dispuesto a delegar. Es buen comunicador, sabe escuchar y sabe expresarse con facilidad.
Definición de Instituciones según Autores
Durkheim: Las instituciones son, antes que nada, el orden instituido. Pero también pueden entenderse como sistemas defensivos frente a la angustia.
Berger y Luckmann: Afirman que la transmisión del significado dentro de las instituciones se basa en el conocimiento social y se transforma en soluciones permanentes para problemas permanentes dentro de una comunidad. De esta forma, la institución propone un orden, legitima y proporciona valores.