El Rol del Tutor: Claves y Funciones en la Educación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
1. La Figura del Tutor
Sanz Oro (2009) define la figura del tutor como aquella que surge de la necesidad de ofrecer al alumnado un apoyo y una atención personalizada, con la finalidad de conseguir sus objetivos personales, académicos, profesionales y sociales, con el soporte de los recursos institucionales y comunitarios.
- En la actual estructura organizativa de los centros docentes, el tutor se convierte en un agente esencial para generar los procesos orientadores que demanden los estudiantes, es decir, la **acción tutorial**.
- La tutoría implica a tutores, al profesorado en general, a las familias, al alumnado, al orientador y a todos los órganos colegiados y de gobierno y coordinación de cada centro.
Rio Sadornily Mtez. González (2007) señala que la persona del tutor es quien garantiza que la acción tutorial sea una realidad en los centros educativos. Desde su condición de docente y responsable de su grupo de alumnos, asume su principal responsabilidad: velar para que se alcancen los objetivos educativos y mejore la calidad de la enseñanza.
Álvarez y Bisquerra (2012) definen al tutor como el profesor que se encarga de coordinar el desarrollo integral de la personalidad del alumnado, principalmente en lo que se refiere a aquellos aspectos del desarrollo que no están suficientemente contemplados en los contenidos de las materias académicas ordinarias. Se encarga de dinamizar la acción tutorial de todo el equipo de docentes.
2. Función Tutorial
La función tutorial contempla una visión integral de la educación que conlleva la consecución de aprendizajes con el objetivo de alcanzar la autonomía cognitiva, personal y social del alumnado.
Funciones Específicas Según los Destinatarios
A) En relación con los alumnos considerados individualmente y con el grupo:
- La ayuda individual al alumno:
- Atención individual para la prevención y el desarrollo humano.
- Acción tutorial para la atención a la diversidad.
- Ayuda a los procesos de aprendizaje.
- Orientación acerca de las posibilidades académicas y profesionales.
- El tutor ante el grupo de alumnos:
- Establecimiento del clima adecuado de socialización.
- Cohesión del grupo.
- Potenciar actitudes participativas y empáticas.
B) En relación con el equipo educativo y con el centro:
- Coordinar la información que posee el profesorado acerca de los discentes.
- Coordinar el proceso evaluador de los alumnos y asesorar sobre su promoción.
- Coordinar con el profesorado el ajuste de programaciones a los grupos, especialmente en los casos de adaptaciones.
- Mediar en situaciones de conflicto.
- Transmitir al resto de los profesores aquella información que se considere de utilidad.
C) En relación con las familias:
La normativa establece como una de las principales funciones de la tutoría la contribución al establecimiento de relaciones fluidas entre el centro y las familias, e implicar a los padres en actividades de apoyo al aprendizaje y orientación de los hijos.
Funciones Específicas en Relación a la Etapa
A) En Educación Infantil y Primaria, la función tutorial y docente se funde e incardina en el currículum escolar dada la intervención de menos docentes con el grupo aula. En Educación Secundaria, las tareas tutoriales se intensifican y concretan en la figura del tutor al margen del docente.