El Rol Transformador del Docente: Desafíos Clave en la Educación Infantil y la Didáctica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
El Compromiso Social y la Autonomía Docente
Los docentes deben asumir este compromiso social de enseñar como una tarea de suma responsabilidad a favor de la transmisión crítica de la cultura. Autonomía relativa: A la hora de tomar decisiones curriculares frente a la hegemonía de un pensamiento único, la escuela y los docentes tienen ciertos márgenes de acción frente a las estructuras. El qué se enseña y el cómo se hace resultan factores clave en este proceso.
Desafíos Fundamentales de la Educación Infantil y la Práctica Docente
Rescatar las Infancias
Este reto se convierte en un gran desafío para la educación infantil y, a su vez, en el hilo vertebrador de los siguientes, otorgando un rol central al niño en el aula y brindándole un nuevo juego (aquí comienza la didáctica). Además, plantea su reaparición físico-existencial y simbólico-cultural, donde la escuela revaloriza el conocimiento, protege la cultura de la infancia, trabaja y reconoce sus diversidades.
Ofrecer Oportunidades de Aprendizaje
A través de la estimulación y el espacio, se pretende convertir al Jardín de Infantes en una oportunidad para que los niños aprendan y conozcan otros mundos. Para ello, la didáctica ofrece herramientas para enseñar contenidos.
Otorgar un Lugar Importante al Conocimiento
Es considerado fundamentalmente desde diversas perspectivas como construcción social. Implica hacer partícipe al niño, involucrándolo en un ámbito educativo; es decir, no dejar de lado su mirada y reconocer que es su derecho. Desde una dinámica sociopolítica, contribuye a la formación de sujetos críticos. La dimensión cultural amplía el horizonte de los niños; el contexto propicia un encuentro de culturas; y, en una dimensión cognitiva, es clave para el desarrollo de la inteligencia.
Revalorizar el Acto de Enseñar
Este reto enlaza los anteriores en la figura del maestro como enseñante, los docentes como vehiculizadores del conocimiento, siendo nuestra tarea construir un ambiente educativo desafiante, rico en situaciones de enseñanza. Tenemos la responsabilidad y el compromiso de ser mediadores entre la cultura y los niños. Cuestión que nos remite a la clásica disyuntiva entre instruir o acompañar el desarrollo, a partir de una concepción de enseñanza entendida como ayuda pedagógica.
Poner en Escena la Didáctica
Esta disciplina nos servirá para comprender e interpretar, así como para dar respuestas a problemas prácticos que atañen a los procesos de enseñanza. La didáctica permitirá al maestro reflexionar sobre las decisiones que pone en juego al enseñar, en la medida en que estas no se toman en el vacío, sino desde un posicionamiento ético-político.
Redefinir los Contextos de Enseñanza
Este reto condensa a todos los anteriores, dando una nueva definición de infancias, del lugar del conocimiento, de la concepción de enseñanza, de didáctica y del rol docente, donde cobran vida dentro del aula, no solo en las actividades planteadas, sino en el clima del aula, las interacciones, etc. Este reto nos lleva a revisar los contextos de enseñanza clásicos para darles un nuevo sentido, desde una intervención sistemática, organizada y contingente, transformándolos en herramientas para los niños.