El Rol del Rey en el Sistema Constitucional Español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Funciones Constitucionales del Rey en España
Las funciones del Rey, según la Constitución Española, no deben considerarse "prerrogativas", ya que no constituyen un poder residual ni una presunción de competencia, aunque la distinción entre el plano jurídico y el político no siempre es sencilla.
El artículo 56.1 de la Constitución concibe al monarca desde una triple perspectiva:
- Como símbolo de la unidad y permanencia del Estado.
- Como árbitro y moderador del funcionamiento regular de las instituciones.
- Como el más alto representante del Estado en las relaciones internacionales.
Se plantea la cuestión de si las funciones del Rey son de dos tipos:
- Las atribuidas expresamente por la Constitución y las leyes.
- Otras no enumeradas que el Rey ejerce debido a su posición constitucional.
El Rey y las Cortes Generales
En relación con las Cortes Generales, destacan las siguientes funciones:
- Sanción y promulgación de las leyes: Aunque algunos sectores doctrinales han expresado recelo, argumentando que esto implica una participación del Rey en la potestad legislativa, esto es falso. El Rey no tiene la posibilidad de no sancionar las leyes, y este acto no es libre ni discrecional.
- Convocatoria de las Cortes: La reunión de las mismas al comienzo de cada Legislatura.
- Disolución de las Cortes.
- Convocatoria de elecciones: Se trata de una función absolutamente reglada.
El Rey y el Poder Ejecutivo
En relación con el Poder Ejecutivo, del cual el Rey no forma parte, cabe mencionar las siguientes funciones:
- Proponer el candidato a Presidente del Gobierno: Esta función engloba tres posibles atribuciones: proponer el candidato, nombrarlo y poner fin a sus funciones según lo previsto en la Constitución. En las dos últimas, no hay margen de discrecionalidad, siendo un acto debido del Rey. La discrecionalidad en la propuesta depende de la relación de fuerzas políticas en la Cámara.
- Nombrar y separar a los miembros del Gobierno: A propuesta del Presidente del Gobierno.
- Ser informado de los asuntos del Estado y presidir, a estos efectos, el Consejo de Ministros.
- Expedir los decretos aprobados en el Consejo de Ministros.
- Conferir los empleos civiles, militares, honores y distinciones.
- El mando supremo de las Fuerzas Armadas.
El Rey y las Relaciones Internacionales
El Rey ejerce la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales.
El Rey y las Comunidades Autónomas
El Rey participa en el proceso de configuración de las Comunidades Autónomas mediante la sanción de los Estatutos de Autonomía y la convocatoria de referéndums autonómicos, en su caso. También nombra al presidente de la Comunidad Autónoma, con el refrendo del Presidente del Gobierno. Estas funciones son absolutamente regladas.
Otras Funciones
Entre otras funciones, el Rey ejerce el Alto Patronazgo de las Reales Academias y preside reuniones culturales o científicas. También convoca a referéndum, tanto consultivo como constitucional y autonómico, un acto refrendado por el Presidente del Gobierno.