Rol del Regidor en Representaciones Teatrales: Coordinación Técnica y Artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Funciones del Regidor durante la Representación

Parte Técnica

Coordinar a los Técnicos

Prevenir y dar órdenes de ejecución a los técnicos para asegurar que todo lo técnico ocurra según lo planeado en el libreto. Asignar voces de ejecución específicas a cada sección técnica para evitar confusiones. Ejemplos:

  • Maquinaria: “¡CAMBIO!”
  • Luz: “¡YA!”
  • Audiovisuales: “¡PINCHA!”

Supervisión de Ejecuciones Técnicas

Verificar que las órdenes técnicas se ejecuten correctamente y resolver cualquier error inmediatamente. Asegurarse de que los efectos técnicos (luz, sonido, maquinaria) se realicen en el momento adecuado.

Preparación del Teatro

Revisar que todos los equipos y configuraciones técnicas estén en orden antes del inicio de la representación. Coordinar con el equipo técnico para probar efectos de sonido, iluminación y maquinaria.

Parte Artística

Supervisión de Actores

Asegurarse de que los actores estén preparados para sus entradas a escena y tengan los elementos de utilería necesarios. Recordar a los actores sus próximas entradas y ubicaciones mediante avisos por seguimiento, timbres o búsquedas personales.

Ensayos y Grabaciones

Asistir a los ensayos técnicos y grabaciones de memorias de luz fuera de las horas de ensayo con actores. Anotar en el libreto todos los detalles técnicos y artísticos que surgen durante los ensayos avanzados para asegurar una representación.

2 Horas Antes del Comienzo de la Representación

  • Revisar que todos los focos y cañones (si los hay) luzcan. Aunque no es habitual, se recomienda revisar y pasar todas las memorias de luz diariamente, especialmente si se ha modificado la mesa de iluminación (trabajo de los técnicos de iluminación).
  • Revisar que todos los altavoces y equipo de sonido funcionen (trabajo de los técnicos de audiovisuales).
  • Revisar que las proyecciones (si las hay) funcionen (trabajo de los técnicos de audiovisuales).
  • Revisar que el equipo de seguimiento y el de dar avisos funcione (trabajo de los técnicos de audiovisuales, a veces junto con el Regidor).
  • Revisar que todos los efectos especiales (si los hay) funcionen (trabajo de los técnicos de las secciones correspondientes).
  • Revisar que los timbres de puerta y teléfono (si los hay) funcionen (trabajo del Regidor).

Notas:

  • Salvo en los apartados en los que interviene directamente el Regidor, todo lo demás lo realizan los técnicos de las distintas secciones. El Regidor supervisa que estas acciones se lleven a cabo correctamente.
  • Después de revisar todo y una vez que las secciones han colocado sus pasadas, el Regidor debe asegurarse de que limpien el escenario.

45 Minutos Antes del Comienzo de la Representación

  • Revisar que el escenario esté limpio.
  • Revisar las pasadas de maquinaria, utilería, sastrería y peluquería/maquillaje.
  • Revisar que todos los actores estén en sus camerinos o localizados en el teatro. Si falta alguno, el Regidor debe comunicarlo a producción o al ayudante de dirección para localizarlo (no se debe permitir la entrada al público si falta algún actor). Las pasadas las colocan los técnicos de cada sección y el Regidor las revisa, comunicando cualquier incidencia al jefe de sección.

35 Minutos Antes del Comienzo de la Representación

  • Revisar que la pasada de luz (si la hay) esté puesta y que las luces de sala estén encendidas (trabajo de los técnicos de iluminación).
  • Revisar que galerías, telares, foso, etc. estén apagadas y las luces de guardia (referencias en la oscuridad, si las hay) estén encendidas (trabajo de los técnicos de iluminación o maquinaria).
  • Revisar que, si debe sonar algún efecto de sonido al entrar el público, esté puesto (trabajo de los técnicos de audiovisuales).
  • Avisar al Jefe de Sala o de Acomodadores que se puede dar entrada al público (si todo está en orden).

30 Minutos Antes del Comienzo de la Representación

  • Avisar a actores y técnicos mediante seguimiento que faltan 30 minutos para el inicio. Si no hay seguimiento, se tocará un timbrazo largo en los pasillos de los camerinos (“la primera”). Si no hay timbres, el Regidor anunciará el tiempo restante en los camerinos.

15 Minutos Antes del Comienzo de la Representación

  • Avisar a actores y técnicos mediante seguimiento que faltan 15 minutos. Si no hay seguimiento, se tocarán dos timbrazos largos (“la segunda”).

5 Minutos Antes del Comienzo de la Representación

  • Avisar a actores y técnicos mediante seguimiento que faltan 5 minutos. Si no hay seguimiento, se tocarán tres timbrazos largos (“la tercera”). Este aviso indica a los actores que se incorporen al escenario y a los técnicos que se coloquen en sus posiciones.

3 Minutos Antes del Comienzo de la Representación

  • Avisar al público mediante aviso grabado que faltan 3 minutos. Si no hay aviso grabado, se tocarán tres timbrazos largos en pasillos y vestíbulos.

1 Minuto Antes del Comienzo de la Representación

  • Avisar al público mediante aviso grabado que la representación va a comenzar. Si no hay aviso y el público no se ha acomodado, se tocarán tres timbrazos largos en pasillos y vestíbulos.
  • Revisar que los actores que comienzan o entran pronto a escena estén en sus posiciones (anotado en la primera página del libreto). Si falta alguno, localizarlo y esperarlo.
  • Revisar que los técnicos necesarios para comenzar estén en sus posiciones.
  • Revisar que el público esté acomodado y el vestíbulo despejado.

El Regidor de Compañía

El Regidor es el responsable técnico de cualquier obra de teatro, encargado de coordinar a los técnicos y dar avisos en ensayos y representaciones para la ejecución técnica, marcada por el director y diseñadores. También es responsable artístico, supervisando a los actores y asegurando que estén preparados para sus entradas en el momento indicado.

Entradas relacionadas: