El Rol de la ONU en la Seguridad Global y la Justicia Internacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La ONU tiene el deber de velar por la seguridad mundial con operaciones humanitarias y de pública seguridad internacional, capaces de prevenir o hacer cesar graves violaciones de los derechos humanos, poniendo a los agresores en condiciones de no lesionar. La fuerza usada en las operaciones de injerencia humanitaria es “fuerza del orden”, es acción de policía internacional, es interposición entre las partes en conflicto y, sólo cuando llegase a ser inevitable, se transforma en intervención bélica para desarmar al agresor. No obstante, también en este caso extremo, la operación ha de ser seguida y garantizada por una autoridad democrática y no dejada a la mera lógica violenta e irracional de las armas.

Estamos ante un capítulo nuevo del derecho internacional, razón por la cual tiene muchos interrogantes: concepto de soberanía nacional, cómo evitar la guerra de guerrillas, papel efectivo de la ONU.

Riesgos de la Política de Intervención

El mayor riesgo que tiene este tipo de política es si no se realiza de manera adecuada y se recurre a la guerra preventiva, que no es más que, bajo la amenaza de un posible ataque por parte de un país, atacarlo antes de que este lo haga. Esto está patente en los ataques perpetrados a distintos países por parte de EEUU respaldados por este punto. Ante esto podemos decir que es:

  • Moralmente inaceptable: ¿Podrá ser lícito nunca destruir un país, causar la muerte de tantos inocentes, para obligar a un Gobierno peligroso a modificar sus comportamientos inaceptables o para destituir a un tirano? Si debiese afirmarse este principio, la humanidad terminaría viviendo en estado de guerra permanente.
  • Jurídicamente insostenible: Es inadmisible que un miembro de la ONU no acepte su autoridad y se reserve el derecho y la libertad de actuar por sí solo, cualquiera que sea la decisión del Consejo de Seguridad.
  • Políticamente equivocada: La jugada puede volverse en contra de quien la ha iniciado, ya que puede reforzar la posición de Bin Laden.

La Corte Penal Internacional

Finalmente, tenemos la Corte Penal Internacional, que se encarga de juzgar todos aquellos actos de las naciones que atentan contra los derechos humanos, es decir, juzgar todos aquellos crímenes contra la humanidad.

Desgraciadamente, para que esto tuviese un poder adecuado no debería de encontrarse sometido ante otros países. Asimismo, sería necesario otorgarle la suficiente fuerza y autoridad a las Naciones Unidas. Es necesario volver de nuevo al respeto del derecho internacional. Se impone, por tanto, una reforma de la ONU. La “fuerza del derecho” debe prevalecer sobre el “derecho de la fuerza”. Por tanto, si se le otorgase el poder que debería tener la corte penal realmente serviría para obtener un mundo más pacífico y sin conflictos armados.

Entradas relacionadas: