El Rol Ocultador de la Escuela: Una Mirada Crítica a la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

La Mistificación en la Educación: Una Reflexión sobre el Papel de la Escuela

La idea central que el autor plantea es la función mistificadora de la escuela. Se nos invita a reflexionar sobre cómo la escuela, en lugar de ser un espacio neutral de aprendizaje, puede convertirse en un instrumento de reproducción del orden social, político, económico e ideológico dominante.

El Currículum Oculto

La escuela, a través de su currículum, selecciona y presenta solo aquellos contenidos que se alinean con los intereses del Estado. Aquellos conocimientos que no se consideran convenientes son omitidos, lo que lleva a una presentación parcial y sesgada de la realidad. Esta idea se relaciona con la visión de Stenhouse, quien también percibía la escuela como un espacio que solo revela aquellos aspectos que refuerzan el orden establecido.

Valores y Arquetipos Sociales

En nuestro contexto, los valores que definen al arquetipo ideal de ciudadano se construyen en función de factores como el sexo, las características sociales y personales, la clase social, el lugar de origen, etc. Se promueve un modelo que favorece al varón, sano, rico, heterosexual, de piel blanca, nacido en países occidentales y con la ideología política predominante. Todo lo que se desvía de este modelo es relegado a un segundo plano, considerándose inferior. Esta jerarquización de valores genera una sociedad donde la diversidad no es valorada.

Ejemplo en la Literatura: La Generación del 27

Un ejemplo claro de esta mistificación se encuentra en la enseñanza de la literatura. Al estudiar a los autores de la Generación del 27, se suelen destacar sus grandes obras, pero se omite la dura realidad que enfrentaron para publicar sus escritos. Muchos de estos autores eran republicanos, homosexuales o sus obras no se ajustaban a las reglas impuestas por el Estado. Esta censura y persecución, que llevó a muchos al fusilamiento o al exilio, es una parte crucial de su historia que a menudo se silencia.

Conclusión

Es fundamental que la escuela revele la auténtica verdad detrás del conocimiento, incluyendo las dificultades y las injusticias que han marcado la historia. Solo así podremos construir una sociedad más justa y equitativa.

Entradas relacionadas: