Rol y Funciones del Dietista-Nutricionista: Ámbitos de Actuación y Competencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
Rol y Funciones del Dietista-Nutricionista
Funciones en la Comunidad
El dietista-nutricionista en la comunidad actúa sobre la población, llevando a cabo políticas de prevención y programas de educación alimentaria y nutricional. Sus tareas se orientan a la promoción de una alimentación óptima para toda la población, según edades, estado fisiológico y actividad física. Para ello, desarrollan programas para centros geriátricos, hogares de infancia, etc.
También brindan sus conocimientos en comedores sociales, instituciones penitenciarias y ONGs.
Desarrollan programas de valoración nutricional, intervención dietética y educación alimentaria en todos los centros anteriores para prevenir desequilibrios nutricionales.
La cooperación dentro de las diferentes estructuras de salud comunitaria comporta intervenciones como:
- Participación en estudios epidemiológicos sobre hábitos y consumo alimentario.
- Estudio de necesidades nutritivas de la población en general y de los grupos específicos.
- Intervención en las propuestas de objetivos nutricionales, recomendaciones alimentarias y desarrollo de guías alimentarias.
- Colaboración en la preparación y realización de campañas de información y educación alimentaria y nutricional a los diversos colectivos.
- Información a medios de comunicación y público en general sobre la orientación alimentaria que hay que dar a la población en cada circunstancia.
Criterios del Modelo EFQM
Los 9 criterios que estudia el modelo EFQM son: Liderazgo, Política y estrategia, Gestión de personal, Recursos, Procesos, Satisfacción del cliente, Satisfacción del personal, Impacto en la sociedad y Resultados empresariales.
Características Diferenciales entre Productos y Servicios en Relación a las Expectativas de los Pacientes
Las 5 características que diferencian productos y servicios, en relación a las expectativas de los pacientes, son:
Productos:
- Bien material tangible (automóvil, vivienda, mobiliario).
- Se fabrican antes de su consumo (elaboración y envasado de vinos).
- El cliente sabe apreciar las prestaciones o el precio del producto (compra de automóviles o viviendas).
- Se puede examinar la calidad del producto antes de comercializarlo (cata de vinos, vigilancia microbiológica de los alimentos).
- La relación personal entre el cliente puede ser escasa o nula (fabricación de refrescos o de vestidos estándar).
Servicios:
- Bien intangible (suministro eléctrico o telefónico, hospitales).
- Se presta en el momento de ser utilizado (asistencia sanitaria, restauración).
- El paciente aprecia cómo se le brinda el servicio (servicios financieros).
- Las valoraciones se realizan después de prestado el servicio (reclamaciones o sugerencias de los usuarios).
- La relación entre profesional y cliente es estrecha. Es fundamental la motivación de aquel (atención al cliente, venta de ropa).
Funciones del Técnico Superior en Dietética
Las principales funciones del técnico superior en dietética son:
- Identificar las necesidades nutricionales de la población en general, elaborando dietas adaptadas a las mismas y realizar su seguimiento.
- Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos con patologías específicas, interpretando y siguiendo las prescripciones médico-dietéticas y realizar el seguimiento de las mismas.
- Prevenir los riesgos laborales asociados, tanto personales como de las instalaciones, aplicando medidas de higiene y de protección.
- Colaborar con los miembros del equipo de trabajo en el que está integrado, asumiendo sus responsabilidades, cumpliendo los objetivos asignados y manteniendo el flujo de información adecuado.
- Adaptarse a las nuevas situaciones laborales generadas como consecuencia de innovaciones tecnológicas y organizativas introducidas en su área laboral.
Competencias Generales
Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus comportamientos alimentarios y sus necesidades nutricionales; programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población, bajo la supervisión correspondiente.
Funciones del Dietista en un Hospital
En un gran hospital, dentro de los circuitos de alimentación, las funciones del dietista se dividen en:
En Planta:
- Supervisar la plantilla.
- Orientar la dieta.
- Educación alimentaria.
- Planificar dietas especiales.
- Valorar el estado nutricional.
- Supervisar el reparto en bandeja.
En Cocina:
- Supervisar la recepción.
- Supervisar el almacenamiento.
- Supervisar raciones especiales.
- Apoyo en el tipo de preparación.
- Vigilar el correcto emplatado.
- Autorizar las modificaciones.