El Rol Femenino en la Antigua Grecia: Sociedad, Cultura y Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La Situación de la Mujer en la Antigua Grecia

La intervención de la mujer en **Atenas** era prácticamente nula. La posición de estas era **delicada**, ya que mientras un hombre podía participar en todo (política, comercio, etc.), las mujeres estaban excluidas de cualquier asunto de la ciudad y su vida se limitaba a su hogar. Su papel principal era **proveer a la patria de nuevos ciudadanos**; es decir, a los hijos se les daba una mejor educación. Ellas solo participaban en algunas **fiestas religiosas**.

La **fidelidad** era muy importante: las mujeres debían ser totalmente fieles a su marido. En cambio, el hombre podía intimar con otra mujer sin que esto atentara contra la situación de su esposa y madre. La **mujer doria** tenía más libertad social y jurídica, incluso más independencia respecto al hombre.

La Mujer en Esparta

En **Esparta**, la situación de la mujer también era diferente: no estaban recluidas en casa, sino que tenían tiempo libre y podían realizar ejercicio físico para cuidar su cuerpo.

La Mujer en la Cultura y el Arte Griegos

Aunque la mujer no ocupó un lugar prominente en la sociedad, sí lo tuvo en la **mitología poética** de la literatura griega. Existía la **misoginia**, como por ejemplo en el mito de **Pandora** de **Hesíodo**, que atribuye los males del mundo a la mujer.

Representación Femenina en el Teatro Griego

El **género teatral** no era desfavorable para la mujer, ya que, de hecho, muchos personajes protagonistas son femeninos, como **Antígona**, **Fedra** y **Medea**. También hay comedias de temática femenina, como Lisístrata de **Aristófanes**.

Protagonismo Cultural y Artístico

El **protagonismo** de la mujer griega en el ámbito **cultural y artístico** es también notable. En literatura, solo se conocen unas pocas poetisas, como **Safo**, quien regía un círculo de doncellas aristocráticas dedicadas a la nostalgia y a la desesperación amorosa.

El Matrimonio y el Divorcio en la Antigua Grecia

El Matrimonio

En el **matrimonio**, la **dote** era lo que diferenciaba una unión legítima de un concubinato. El casamiento comenzaba con un **acuerdo entre familias**. Normalmente, el padre de la novia y la familia del novio eran quienes acordaban las uniones. El hombre siempre llegaba al matrimonio con más edad que la esposa, lo que conllevaba a que la mujer fuera **moldeada al gusto de su marido**, porque solía ser una joven que acababa de entrar en la pubertad. Además, se pretendía que fuera **virgen**.

El Divorcio

El **divorcio** era habitual en la **etapa clásica**. El marido podía **repudiar a la esposa** en cualquier momento y sin razón aparente. La mujer, en cambio, debía solicitarlo por escrito, aunque luego era muy criticada por ello. Existían tres motivos principales para el divorcio:

  • **Repudio del marido**.
  • **Abandono del lecho conyugal** por parte de la mujer.
  • **Interrupción del matrimonio** por parte del padre de la novia.

Pero si una mujer no tenía padre, esta última acción la realizaba el familiar más cercano. Asimismo, en ausencia del padre, la mujer era **adjudicada al pariente más próximo como esposa** (si no tenía hermanos), y no se iba sola, pues con ella se transfería la **herencia**.

Legislación y Adulterio

El **primer legislador** fue **Dracón**, quien promulgó una ley que prohibía la **venganza privada**, aunque con una excepción: si se sorprendía a la esposa cometiendo **adulterio** con otro hombre. La mujer no era castigada, ya que la culpa se atribuía al hombre que la seducía.

Entradas relacionadas: