El Rol Esencial del Nutricionista en Salud Pública y Comunitaria
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
El Rol del Nutricionista en Atención Primaria de Salud (APS)
El nutricionista en APS se enfoca en:
- Promoción de la salud
- Trabajo con la comunidad
- Prevención y tratamiento de enfermedades
- Aplicación de un enfoque biopsicosocial
Nutrición Comunitaria
Conjunto de actividades vinculadas a la salud pública que se desarrollan con una participación activa de la comunidad.
Capacitación Requerida
Para desempeñarse en nutrición comunitaria, se requiere capacitación en:
- Vigilancia epidemiológica
- Planificación y gestión en salud
- Manejo de salud familiar
- Gestión de servicios de salud
Actividades del Nutricionista
El nutricionista desarrolla actividades inherentes a disciplinas como:
- Atención dietética y dietoterapéutica
- Educación
- Administración institucional
- Asesoría nutricional a instituciones y organizaciones
Campos de Acción en Salud
- Vigilancia alimentaria y nutricional
- Promoción de estilos de vida saludable
- Promoción de la Lactancia Materna (LM) y educación nutricional
- Tratamiento nutricional y prevención
- Planificación y evaluación de programas comunitarios
- Atención integral de enfermedades
- Docencia e investigación
Acciones por Ciclo Vital
1. Promoción de la Salud
Se realiza en cada etapa del ciclo vital, incluyendo:
- Evaluación de talla y peso
2. Vigilancia de la Salud
- Vigilancia de la salud alimentaria
- Nutrición de la población y vigilancia de patologías crónicas
Vigilancia Nutricional Específica
- Evaluación del estado nutricional (EEN) en embarazadas
- Evaluación del estado nutricional (EEN) en niños menores de 5 años
- Evaluación del estado nutricional (EEN) en escolares
3. Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades
- Promover modos y estilos de vida saludable
- Identificar y reducir factores de riesgo dañinos para la salud a nivel de prevención de enfermedades
- Vigilancia nutricional a cada uno de los integrantes de la familia
Programas y Estrategias de Prevención y Educación
- Guías para una vida saludable
- Plato saludable
- Cartillas educativas de apoyo a la crianza
- Ley 20.606 (Ley de Etiquetado de Alimentos)
- Código de comercialización de sucedáneos de la Leche Materna
- Programa de reducción de sal/sodio en el pan
Capacidades del Nutricionista
El profesional nutricionista está capacitado para:
- Comprender las condiciones del problema alimentario nutricional.
- Comprometer su actuar en la prevención y solución de los problemas alimentarios.
- Mantener un comportamiento ético en la toma de decisiones.
- Actualizarse permanentemente en el conocimiento de la ciencia de la nutrición.
- Vigilar el estado nutricional (EEN) de la población.
- Brindar atención dietética y dietoterapéutica a la población.
- Planificar, gestionar y evaluar intervenciones para dar solución a los problemas alimentarios nutricionales existentes.
- Diseñar, ejecutar y evaluar programas educativos.
- Liderar la promoción de una alimentación saludable.
- Formular, ejecutar y evaluar proyectos de investigación en alimentación.
- Integrar equipos de trabajo en niveles estratégicos de la gestión de servicios de salud.
- Actuar con proactividad en la toma de decisiones que amerita el contexto epidemiológico nutricional.
- Participar en acciones orientadas a fortalecer la comunicación, coordinación, cooperación, negociación e integración necesaria para la puesta en marcha de políticas, planes y programas alimentarios.