El Rol de la Burocracia en las Políticas Públicas: Actor e Institución
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
La Burocracia como Actor en el Proceso de las Políticas Públicas
La burocracia puede ser un actor relevante en el proceso de las políticas públicas. Cuando los funcionarios políticos de gobierno delegan la implementación de sus decisiones en los burócratas, se enfrentan con un problema de asimetría de información. Esto puede redundar en situaciones negativas para el funcionamiento estatal, como una débil rendición de cuentas, la captura burocrática por actores privados o el excesivo crecimiento de la burocracia. Esta tensión ya había sido anticipada por Weber: los líderes políticos quieren centralizar y controlar el funcionamiento del Estado, pero a la vez necesitan especialistas que les permitan llevar adelante su agenda de políticas.
En la clásica visión de Niskanen, el burócrata es en cierta medida un monopolista. La posibilidad de captura de la burocracia por parte de los grupos de interés es otra preocupación habitual de los líderes de gobierno. La "captura de la burocracia" se trata de grupos de interés buscando influir en los aspectos menos visibles de la toma de decisiones estatal. Nuevamente, el problema básico es la asimetría de información que beneficia a los agentes de la burocracia respecto de sus "principales" en el gobierno.
Existe una amplia literatura sobre el vínculo entre los congresos y las burocracias, especialmente sobre cómo los legisladores pueden imponer su autoridad presupuestaria para definir y monitorear el rol a cumplir por la burocracia. "Algunas agencias burocráticas surgen como respuesta de los políticos a las demandas de los grupos (de interés), y algunas otras, como estructuras que los propios políticos construyen para ellos mismos".
Influencia de las Instituciones Políticas en las Políticas Públicas
Resumen: Se presentan los aspectos principales de las instituciones políticas en la medida en que influyen sobre las políticas públicas. Los sistemas de gobierno definen la distribución horizontal y vertical del poder. En el primer sentido, establecen la relación entre los poderes ejecutivo y legislativo: de fusión en el caso del parlamentarismo, y de separación en el caso del presidencialismo. El funcionamiento efectivo de cada uno de estos sistemas, claro, no depende solo de la letra constitucional sino de contextos políticos de cada país, entre los cuales en este capítulo destacamos a los sistemas de partidos. También se analizan otras formas de intermediación de intereses que afectan el modo en que las políticas son producidas y aprobadas.
La Burocracia como Producto y Actor Político
Finalmente, se discute a la burocracia como un producto de las competencias políticas entre todos estos actores, pero también como un actor en sí mismo, que interactúa estratégicamente con los otros jugadores.