El Rol Biológico de las Vitaminas y Minerales Esenciales: Funciones, Deficiencias y Excesos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 7,76 KB
Compendio de Vitaminas y Minerales Esenciales
Vitaminas Liposolubles
Vitamina A (Retinol, Carotenoides, Betacaroteno)
Fuentes: Retinol (FA), Carotenoides (FI), Betacaroteno (Pro-Vitamina).
- Función (F):
- Visión con luz reducida.
- Mantenimiento de epitelios.
- Mejora del sistema inmune.
- Deficiencia (D):
- Ceguera nocturna.
- Xeroftalmia (ojo seco).
- Piel áspera.
- Incremento de enfermedades infecciosas.
Vitamina D (D3 Calciferol)
Metabolismo: Activada en hígado y riñón.
- Función (F):
- Regula el metabolismo del calcio.
- Deficiencia (D):
- Niños: Raquitismo.
- Adultos: Osteomalacia.
- Ancianos: Osteoporosis.
- Exceso (E):
- Cálculos renales.
Vitamina K
Tipos: K1 (Filoquinona, origen vegetal), K2 (Menaquinona, sintetizada por bacterias).
- Función (F):
- Coagulación de la sangre.
- Deficiencia (D):
- Síndrome hemorrágico.
- Exceso (E):
- Peligro en el embarazo.
Vitamina E (α-Tocoferol)
- Función (F):
- Antioxidante.
- Mejora el sistema inmune.
- Efecto vasodilatador.
- Deficiencia (D):
- Síntomas neurológicos.
- Exceso (E):
- Anemia.
Vitaminas Hidrosolubles
Vitamina C (Ácido Ascórbico)
Características: Frágil al calor y a la luz, inestable.
- Función (F):
- Síntesis de colágeno (cicatrización).
- Antioxidante.
- Deficiencia (D):
- Escorbuto.
Vitamina B1 (Tiamina)
- Función (F):
- Obtención de energía.
- Metabolismo de hidratos de carbono (HC).
- Descarboxilación oxidativa.
- Impulso nervioso y contracción muscular.
- Deficiencia (D):
- Beriberi.
Vitamina B2 (Riboflavina)
Características: Pigmentos amarillos.
- Función (F):
- Metabolismo energético (FAD).
- Salud de piel y mucosas.
- Formación de glóbulos rojos.
- Deficiencia (D):
- Inflamación y enrojecimiento de la garganta.
- Glositis (inflamación de la lengua).
- Llagas o boqueras.
Vitamina B3 (Niacina / Ácido Nicotínico)
- Función (F):
- Metabolismo energético (NAD).
- Síntesis de hormonas sexuales.
- Vasodilatación.
- Deficiencia (D):
- Pelagra (las 3 D: Demencia, Dermatitis, Diarrea) y deceso (muerte).
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico)
- Función (F):
- Componente de la Coenzima A (CoA).
- Interviene en la síntesis de acetilcolina y de la melatonina.
Vitamina B6 (Piridoxina)
Consideraciones: Importante en alcohólicos, fumadores, embarazo y veganos.
- Función (F):
- Metabolismo energético (transaminación de aminoácidos, síntesis de fosfolípidos y glucogenólisis).
- Síntesis de hemoglobina.
- Sistema inmune (linfocitos, leucocitos e histamina).
- Síntesis de serotonina.
- Deficiencia (D):
- Anemias.
- Trastornos nerviosos.
- Infecciones.
Vitamina B7 (Biotina / H)
- Función (F):
- Tejidos de crecimiento rápido.
- Recuperación muscular.
- Interviene en reacciones de carboxilación.
- Deficiencia (D):
- Alopecia.
- Piel seca.
- Uñas quebradizas.
- Falta de energía y calambres musculares.
Vitamina B9 (Ácido Fólico / Folato)
Características: Reserva hepática.
- Función (F):
- Mantenimiento y creación de nuevas células (crucial en el embarazo).
- Formación de células sanguíneas.
- Deficiencia (D):
- Adultos: Anemia macrocítica (glóbulos rojos más grandes).
- Niños: Retraso en el crecimiento.
- Embarazo: Fallo en el cierre del tubo neural (espina bífida y anencefalia).
Vitamina B12 (Cobalamina)
Características: La más compleja y grande, contiene cobalto, sintetizada por bacterias e ingerida por animales.
- Función (F):
- Síntesis de glóbulos rojos y nuevas células.
- Junto con B6, transforma la homocisteína (neurotóxica y procoagulante) en metionina.
- Deficiencia (D):
- Anemia macrocítica.
- Déficit de crecimiento.
- Confusión y falta de memoria.
- Patologías del tubo neural (feto).
Minerales Esenciales
Calcio
Características: El mineral más abundante.
- Función (F):
- Formación de huesos y dientes.
- Contracción muscular.
- Deficiencia (D):
- Osteoporosis, osteomalacia y raquitismo.
- Exceso (E):
- Cálculos renales y arritmias.
Fósforo
- Función (F):
- Estructural (junto al calcio).
- Componente de fosfolípidos, ATP, ADN y ARN.
- Exceso (E):
- Déficit secundario de calcio.
Magnesio
- Función (F):
- Participa en más de 300 reacciones enzimáticas.
- Regula el latido cardíaco y la contracción muscular.
- Transmisión del impulso nervioso y regulación del sueño.
- Ayuda a regular los niveles de glucosa.
- Deficiencia (D):
- Apatía.
- Debilidad muscular.
- Disritmias.
Potasio
- Función (F):
- Regula el agua celular.
- Impulso nervioso y contracción muscular.
- Exceso (E):
- Insuficiencia renal (hiperpotasemia).
Hierro
- Función (F):
- Transporte de oxígeno por la hemoglobina y la mioglobina.
- Deficiencia (D):
- Anemia ferropénica (debilidad y fatiga).
Yodo
- Función (F):
- Síntesis de hormonas tiroideas.
- Deficiencia (D):
- Bocio (inflamación de la glándula tiroidea).
Selenio
- Función (F):
- Antioxidante.