El Rol del BCE, la Comisión y los Tribunales en la UE: Composición y Competencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 4,03 KB
Comisión Europea
La Comisión Europea es el órgano ejecutivo de la UE.
Composición y Estructura
- Está formada por 28 comisarios (1 por cada país, según el texto original).
- Se nombra 1 Presidente propuesto por el Consejo Europeo, quien se encarga de asignar distintas funciones a cada comisario.
- Incluye al Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y 5 Vicepresidentes que asisten al Presidente.
Sede
Bruselas y Luxemburgo.
Funciones Principales
- Elaborar propuestas de nueva legislación de la UE.
- Supervisar cómo los Estados miembros aplican los reglamentos y directivas europeas.
- Aplicar las decisiones adoptadas por el Consejo.
- Gestionar el presupuesto de las políticas de la UE.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
Es la institución encargada de interpretar el Derecho de la UE.
Estructura
Está integrado por 3 tribunales:
- Tribunal de Justicia
- Tribunal General
- Tribunal de la Función Pública
Funciones
- Aclarar a los tribunales nacionales la legislación europea para su correcta interpretación.
- Aplicar la ley ante el incumplimiento de la legislación europea por parte de un país miembro.
- Anular normas europeas si vulneran los tratados de la UE.
- Sancionar a las instituciones europeas que hayan vulnerado los derechos de cualquier persona o empresa.
Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)
Se encarga de supervisar y controlar el buen funcionamiento y la adecuada administración de las finanzas y de los fondos comunitarios. Centra su labor sobre todo en la Comisión Europea, ya que es la responsable del presupuesto de la UE.
Composición
- Está compuesto por 28 miembros (1 de cada país de la UE).
- Son nombrados por el Consejo por un periodo de 6 años.
Sede
Luxemburgo.
Funciones
- Auditar los ingresos y gastos de la UE para verificar la legalidad del uso.
- Supervisar a personas y organizaciones que reciban fondos de la UE.
- Informar de sospechas de fraude.
- Elaborar informes sobre la gestión financiera de manera periódica.
Banco Central Europeo (BCE)
El BCE, junto con los bancos centrales nacionales de los países miembros de la UE, forma el Eurosistema. Su objetivo primordial es mantener el valor del euro.
Sede
Fráncfort (Alemania).
Composición y Órganos de Decisión
El BCE opera a través de tres órganos principales:
- Consejo de Gobierno: Toma decisiones respecto a la política monetaria de la zona euro.
- Comité Ejecutivo: Se encarga de la gestión diaria del BCE. Está compuesto por el Presidente, el Vicepresidente y 4 miembros elegidos de los países miembros por 8 años.
- Consejo General: Su función es consultiva y de coordinación. Incluye a 19 Gobernadores de los bancos centrales de la zona euro y 9 de los bancos centrales no pertenecientes a la zona euro.
Funciones
- Gestionar la política monetaria de la zona euro.
- Controlar la oferta monetaria y la inflación.
- Gestionar la reserva de divisas de la zona euro y su compra.
Diferencia entre Eurosistema y Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
La distinción fundamental radica en los países miembros que integran cada sistema:
- Eurosistema
- Formado por el BCE más los bancos centrales de los países que pertenecen a la Zona Euro (la zona euro está formada por 19 países).
- Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
- Formado por el BCE más los bancos centrales de TODOS los países de la UE (incluyendo los 28 países miembros mencionados en el texto original, tanto los de la Zona Euro como los que no lo son).