El Rol de los Abuelos en la Educación de los Nietos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

1. Definición: ¿Maleducan los abuelos?

Los abuelos no maleducan si el papel que cumplen con sus nietos es simple y llanamente el de abuelos. El problema surge cuando los niños confunden los papeles de padres y abuelos. Sin embargo, aunque ambos son importantes, sus roles son esencialmente diferentes.

2. Por qué Surge la Confusión y Cómo Evitarla

La Responsabilidad Educativa Recae en los Padres

La responsabilidad sobre la educación y la formación de los hijos recae sobre los padres y es indelegable. Son ellos quienes deben plantearse las principales líneas educativas, los hábitos y valores humanos que desean exigir a sus hijos. Los abuelos pueden apoyar la tarea educativa, pero nunca deben permitir que se delegue en ellos.

La Disponibilidad de los Abuelos

La disponibilidad de los abuelos puede ser también origen o excusa para que recaigan en ellos deberes que no les corresponden. No deben cuidar de los niños durante un periodo desproporcionado. Si esto ocurre, es posible que el niño acabe confundido.

La Complicidad con los Abuelos

Puede ser más fácil entenderse con los abuelos. Quizás porque van a un ritmo más pausado, porque mantienen el temple ante las catástrofes, porque al no recaer sobre ellos la responsabilidad educativa no están continuamente exigiéndoles. Todo esto provoca una complicidad.

Dónde Reside la Autoridad

El peligro de que los abuelos maleduquen a los nietos no existirá mientras el niño no albergue dudas sobre dónde reside la autoridad. Los abuelos pueden conceder caprichos a sus nietos sin temor a consentirlos e incluso pueden mimarlos, pero no deben ejercer el papel de padres.

Evitar la Confusión de Hogares

Cuando los padres dependen excesivamente de las ayudas de los abuelos, el niño puede llegar a confundir cuál es su casa, porque el abuelo hace el papel de padre diurno. La solución no es que no se vea con sus abuelos, sino que los padres conserven su protagonismo, que lleven las riendas de las exigencias y los hábitos a fomentar en sus hijos.

El Rol del Abuelo en la Transmisión de Valores

Por otro lado, que el abuelo no sea responsable de la educación no significa que deba desentenderse de su nieto. También debe hacerle ver, desde su posición, la diferencia entre lo que está bien y está mal.

Coordinación entre Padres y Abuelos

También cabe el caso de que el abuelo contradiga las consignas de los padres. Por ello, no debes delegar la responsabilidad educativa en ellos y debes tenerlos al corriente de tus pautas respecto a la educación de tus hijos. Escucha sus puntos de vista y, si te parece oportuno, acepta su ayuda. Trata de no permitir que la solución llegue a ser recortar el trato del niño con el abuelo.

3. Consejos Prácticos

  • Fomentar el trato con los abuelos: Aprovecha las próximas vacaciones para que convivan unos días con ellos.
  • Manejar los "caprichos" de los abuelos: Cuando el niño aparezca con algunas golosinas compradas por los abuelos, no te enfades; mejor sonríe y aprovecha para hacer algún comentario que le haga reflexionar: “Mira qué pillín; a mí no me lo hubieras sacado...”
  • Buscar apoyo específico: Si es posible, recurre a los abuelos para que te ayuden en algún punto fundamental: enseñarles a comer en la mesa, enseñarles a jugar al ajedrez, bádminton, parchís, etc.
  • Evitar conflictos delante del niño: No discutáis padres y abuelos sobre la educación del niño delante de él.
  • Respetar las normas en casa de los abuelos: En casa de los abuelos, que sean ellos quienes dicten las normas y quienes deciden si se toma pastel de postre en vez de fruta.

Entradas relacionadas: