Rock & Murga: Evolución y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Rock

Orígenes y características

Ritmo: Marcado y ágil.
Influencias: Música mestiza (góspel, soul, blues, jazz y country).
Contexto histórico: Siglo XX.
Público: Representa a la juventud.
Instrumentación: Guitarra eléctrica, bajo y batería.
Fenómeno fan: Aparición de las fans.
Figura clave: Elvis Presley, popularizó el rock, apodado "El Rey del Rock".

Rock en Inglaterra

Década de 1960: Liverpool vio nacer a The Beatles (John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison).

Pop

Década de 1950: Movimiento cultural.
Características: Uso de elementos publicitarios, mucho color.
Comercialización: Música relacionada con la industria discográfica.

Rock Uruguayo

Década de 1950: Aparición de bandas en Uruguay, inicialmente imitando a bandas como The Beatles.
Evolución: El rock adoptó formas musicales propias del lugar.
Dictadura: Muchos músicos se exiliaron, llevando su música.
Democracia: Se realizaron diversos festivales de rock.
Bandas uruguayas: Formación de bandas con características propias.

Murga

Características

Espectáculo: Teatral musical.
Canto: Coral.
Instrumentos: Percusión (bombos, redoblantes, platillos).
Países: España, Argentina, Uruguay.
Origen: Solo hombres.
Contenido: Historias y parodias.
Elementos: Vestuario, maquillaje.

Maquillaje

Antiguamente: Se pintaba toda la cara con materiales rudimentales ("tierra de color y vaselina").
Actualidad: Mayor variedad de productos, incluyendo apliques.
Murgas de Montevideo: Maquilladores profesionales.

Vocalistas

Antiguamente: Canillitas, lo que proyectaba el sonido.
Actualidad: Sonido diferente debido a controles profesionales. Incorporación de la mujer, dando una tímbrica diferente.

Vestimenta

Actualidad: Muchas murgas diseñan su ropa con diseñadores profesionales.

Instrumentos

Antiguamente: Parche de cuero y caja de madera.
Actualidad: Parche sintético y caja de metal.

Entradas relacionadas: