El Rock en la Década del 2000: Transformación y Diversificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Rock en el Nuevo Milenio

El rock and roll se ha consolidado en la historia musical como uno de los géneros más apasionantes. Grandes bandas y músicos han tomado los escenarios y esparcido el rock and roll por todo el mundo, siendo fácil asociar ciertas bandas a diferentes décadas.

Pero, al hablar del rock en la década del 2000, ¿podemos decir algo en específico?

Sí, podemos afirmar que el rock se diversificó enormemente en esta década. Lo que hoy conforma el rock and roll no son solo 5 bandas inolvidables como ocurría antes, sino muchas, con menor público.

¿Por qué esta Diversificación?

Esta diversificación está vinculada al crecimiento de otros géneros musicales, como el pop, la electrónica y el reggaeton. Estos géneros tienen un tipo de música muy pegadiza y fácil de recordar, ya que usan muchos estribillos largos y repiten las mismas palabras. Esto hace que el cerebro prefiera este tipo de música en vez del rock and roll, ya que le resulta más fácil recordar las cosas y esto crea satisfacción.

La tecnología también ha influido en la caída del rock. "La facilidad de llegar a todo ha abierto muchas ventanas pero también ha cerrado muchas puertas". Esto significa que en esta época es más fácil para otros tipos de música salir adelante, mientras que otros géneros se desvanecen.

Bandas Destacadas del 2000

Coldplay

Coldplay es una banda británica de pop rock formada en Londres en 1996. Chris Martin, el vocalista y tecladista, es el miembro más conocido. La banda se formó en la Universidad de Oxford. Su álbum debut, Parachutes, publicado en julio del 2000, los catapultó a la fama. Con 8 discos publicados y millones de ventas, Coldplay se ha convertido en una de las bandas más exitosas del mundo.

No Te Va Gustar

No Te Va Gustar es una banda uruguaya de rock formada en Montevideo en 1994. En 2002, grabaron su segundo disco, Este fuerte viento que sopla, en Santiago de Chile. Desde entonces, se han consolidado como una de las principales bandas de rock uruguayo. En 2010, lanzaron Por lo menos hoy, que fue nominado a dos Premios Grammy Latinos en 2011. En 2014, se estrenó el documental El verano siguiente, que registró el proceso de composición de El calor del pleno invierno, incluyendo el fallecimiento del tecladista Marcel Curuchet en 2012.

Green Day

Green Day es una banda de rock punk estadounidense formada en 1990. Dos de sus álbumes más famosos, American Idiot (2004) y 21st Century Breakdown (2009), ganaron un Grammy cada uno. "Boulevard of Broken Dreams", publicada en 2004, es su canción más conocida. "Green Day" es otra canción de la banda, escrita por Billie Joe Armstrong, que habla sobre fumar marihuana. Según la banda, un "Green Day" sería un día de descanso para fumar marihuana.

Soda Stereo

Soda Stereo fue una banda de rock argentina formada en Buenos Aires en 1982 por Gustavo Cerati, Héctor "Zeta" Bosio y Charly Alberti. Es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de Iberoamérica. En 1997, anunciaron su separación. En 2007, se reunieron para la gira "Me Verás Volver", que incluyó conciertos en varios países de Latinoamérica y Estados Unidos. En 2010, Zeta Bosio mencionó la posibilidad de un nuevo disco, pero el ACV de Gustavo Cerati en 2010 y su posterior fallecimiento en 2014, pusieron fin a la banda.

El Futuro del Rock

Tras la frase de Neil Young "el rock and roll nunca morirá", Kurt Cobain escribió en su nota de suicidio: "Soy una criatura voluble y lunática. Se me ha acabado la pasión. Y recordad que es mejor arder que apagarse lentamente". Ahora, solo queda esperar a ver si el rock está quemado o simplemente apagado por un tiempo.

Entradas relacionadas: