Todo sobre las Rocas: Tipos, Ciclo y Clasificación Geológica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,18 KB
¿Qué es una Roca?
Se entiende por roca a toda clase de componentes de la corteza terrestre que no sean agua o sustancias orgánicas, sin hacer referencia a la dureza ni a la cohesión del material. También se dice que una roca es un agregado de minerales que se ha formado mediante algún proceso geológico. Nos estamos refiriendo a cualquier material inorgánico que existe. A medida que el mundo se fue formando, las rocas se fueron expandiendo igualmente y son formadas, por ejemplo, por material volcánico, es decir, la lava.
Clasificación de las Rocas
Las rocas se dividen en tres grandes grupos según su origen:
- Rocas ígneas: Son aquellas que resultan de la consolidación del magma. Se pueden observar en zonas de alta actividad volcánica.
- Rocas metamórficas: Proceden de otras rocas que, en el interior de la corteza, han sufrido una metamorfosis o cambio debido a la presión y la temperatura.
- Rocas sedimentarias: Se forman por la consolidación de los sedimentos y presentan formas y composiciones muy variadas.
El Ciclo de las Rocas
El proceso evolutivo que se realiza entre las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas se conoce con el nombre de ciclo de las rocas.
Las rocas ígneas se forman por el enfriamiento y la cristalización del magma. Una vez expuestas en la superficie terrestre a la acción de los agentes de la meteorización, se descomponen. Los productos de la meteorización se transportan y forman depósitos de sedimentos. Durante y después de la sedimentación, se verifica el proceso de litificación, en el que los sedimentos se transforman en rocas sedimentarias.
Textura de las Rocas
La textura describe el tamaño, la forma y la disposición de los cristales en una roca:
- Holocristalinas: Los granos minerales están bien cristalizados, son visibles y simples.
- Merocristalinas: Entre los granos visibles existe cemento o material vítreo.
- Microcristalina: Precisa luz polarizada para distinguir los cristales.
- Fanerítica: Los cristales se distinguen a simple vista o con la ayuda de una lupa.
- Afanítica: Los cristales no se distinguen a simple vista ni con lupa.
Clasificación de las Rocas Sedimentarias
- Rocas clásticas: Son aquellas que se forman a partir de fragmentos (clastos) de otras rocas.
- Rocas no clásticas: Se dividen en rocas sedimentarias químicas y orgánicas. Las químicas se originan por la precipitación de sustancias en solución, mientras que las orgánicas provienen de la acumulación de organismos vegetales o animales muertos (por ejemplo, las hullas).
Tipos Específicos de Rocas y Procesos
¿Qué son las rocas calizas?
Son aquellas que se forman por deposición inorgánica, acarreada por procesos fisicoquímicos y por la intervención de organismos.
¿Qué son las dolomías?
Se parecen a las calizas, excepto en que la magnesia es un componente grande e importante. Tienden a adoptar una textura de grano fino, pero raras veces lo tienen tan fino como el de las calizas.
¿Qué se entiende por metamorfismo?
El metamorfismo es la transformación de un tipo de roca en otro. Existen varios tipos:
Metamorfismo dinámico o cinético
Es causado por la presión orogenética que actúa en una dirección determinada. Se produce, sobre todo, en zonas relativamente superficiales de la corteza.
Metamorfismo de contacto
Se debe a la elevada temperatura ocasionada localmente por la intrusión de un magma. En la zona de contacto, entre el magma caliente y las rocas encajantes, se producen transformaciones notables en la composición de estas últimas y aparecen aureolas alrededor de la intrusión magmática.
Metamorfismo regional
Es el caso más general. Actúa en las profundidades del geosinclinal, afectando a regiones extensas (de ahí su nombre). Se llama también metamorfismo termodinámico.