Rocas Magmáticas: Tipos, Texturas y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Rocas Magmáticas: Tipos, Texturas y Clasificación

Emplazamientos de las Rocas Magmáticas

Batolito: Gran masa de rocas plutónicas en forma de cúpula, discordante con la roca encajante. Los batolitos son las cámaras magmáticas donde se ha producido la cristalización de la mayor parte del magma.

Sill: Masas tabulares de rocas magmáticas, concordantes con la roca encajante, generalmente horizontales. Se forman por la inyección forzada de magma en planos de estratificación.

Dique o Filón: Masas tabulares, verticales o próximas a la verticalidad. Se producen por la inyección forzada de magma en planos de fracturas.

Pipa o Chimenea Volcánica: Masas tubulares de rocas magmáticas. Es el conducto de salida del magma en los volcanes, donde queda solidificado tras la erupción.

Coladas de Lava: Formas típicas de las rocas volcánicas. Son mantos de lava solidificados en las laderas del cono volcánico. Si el magma es muy fluido, las coladas ocuparán extensas áreas (lavas cordadas). Si el magma es viscoso, la colada será de escasa extensión.

Las Rocas

Una roca es un agregado natural de minerales formado por un proceso geológico: sedimentario, metamórfico o magmático.

Según su origen, existen tres grupos:

  • Rocas magmáticas o ígneas
  • Rocas metamórficas
  • Rocas sedimentarias

Las rocas metamórficas y magmáticas se forman en el interior de la corteza, mientras que las sedimentarias se forman en la superficie.

Rocas Magmáticas: Tipos y Texturas

La mayor parte del magma cristaliza en el interior de la corteza, originando rocas plutónicas. El magma que sale por los volcanes cristaliza en la superficie, formando rocas volcánicas. Una pequeña parte cristaliza en las vías de ascenso, formando rocas filonianas.

El lugar de cristalización condiciona la velocidad de consolidación, influyendo en la textura (tamaño y forma de los minerales).

Rocas Plutónicas: Cristalizan lentamente, presentando buena cristalización y textura granuda. En el techo de la cámara magmática se pueden formar grandes cristales (textura pegmatítica) debido a la presencia de agua.

Rocas Volcánicas: Cristalizan rápidamente en la superficie. A veces, los átomos no se ordenan, resultando en textura microcristalina (cristales no visibles). Pueden presentar fenocristales (cristales más grandes) formados en la cámara magmática (textura porfídica). La textura vacuolar se caracteriza por cavidades esféricas ocupadas por gases, disminuyendo la densidad.

Rocas Filonianas: Presentan texturas de rocas volcánicas y plutónicas: microcristalina, porfídica y pegmatítica.

El granito es la roca plutónica más frecuente en la corteza continental, mientras que el gabro lo es en la oceánica. El basalto es la roca volcánica más abundante en ambas cortezas.

Clasificación de las Rocas Magmáticas

Rocas Plutónicas

Cristalizan lentamente en el interior de la Tierra, presentando buena cristalización y grano medio a grueso. En el techo de la cámara magmática, pueden formarse grandes cristales (textura pegmatítica) debido a la presencia de agua.

Rocas Volcánicas

Solidifican rápidamente en la superficie, sin adquirir estructura cristalina. Textura microcristalina: cristales muy pequeños. Textura porfídica: minerales pequeños y otros grandes o medianos. Textura vítrea: solo vidrio volcánico. Textura vacuolar: cavidades esféricas con gases.

Rocas Filonianas

Se originan por un enfriamiento del magma relativamente rápido en zonas próximas a la superficie, formando diques o filones características con las rocas plutónicas y las volcánicas; Presentan una textura porfídica o microcristalina Rocas plutónicas Granito claros y ricos en silice Rocas volcánicas a) Basaltos: son rocas oscuras formadas por olivino En ellas destacan a veces a simple vista los fenocristales de olivino y los de augita sobre una pasta oscura de plagioclasas. Es por tanto una roca básica. Es la roca volcánica más abundante,

Entradas relacionadas: