Robo en el Derecho Penal: Tipificación y Clasificación de sus Modalidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Definición de Robo en el Derecho Penal
El robo se define como la acción de apropiarse de una cosa mueble ajena, sin la voluntad de su dueño y con ánimo de lucro, empleando violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas. (Art. 432 del Código Penal)
Clasificación del Robo: Modalidades y Tipos
Robo con Fuerza en las Personas
Esta categoría abarca las modalidades de robo donde se ejerce violencia o intimidación directa sobre la víctima.
Robo Simple
Se considera robo simple a las conductas de esta naturaleza que no están específicamente tipificadas en otras disposiciones, siempre que reúnan todos los requisitos enunciados para el delito de robo y las lesiones causadas no superen el tope superior de las lesiones menos graves (Art. 433 inc. 1 CP).
- Robo con Violencia: Implica la causación de lesiones desde leves hasta menos graves. Comprende la situación de hecho de intentar atentar contra la víctima en su vida, salud, seguridad o libertad individual.
- Robo con Intimidación: Consiste en amenazar con la aplicación de fuerza física de una gravedad tal que anule la libertad de la víctima, le infunda miedo o la asuste.
Robo Complejo
La ley fusiona un conjunto de conductas disímiles e ilícitos que protegen bienes jurídicos diversos para crear un nuevo tipo penal con una penalidad más elevada (Art. 436 CP).
- Robo con Homicidio: La muerte debe ser un medio para lograr la apropiación. El dolo debe abarcar tanto la sustracción como el resultado final.
- Robo con Violación: No se advierte un nexo de medio a fin, sino que se presenta una situación concursal regulada. El objetivo principal es el robo, y la violencia empleada da la oportunidad de prevalerse para el vejamen sexual.
- Robo con Mutilación: Resultado de lesiones graves o gravísimas inferidas a las víctimas con ocasión de la violencia propia del robo y con el fin de posibilitar la sustracción.
- Robo con Rescate o con Resultado de Lesiones Graves: El rescate implica la exigencia de un precio para devolver la libertad a la víctima o su retención por más de un día, incluso si no se exige rescate.
Robo Calificado
Esta modalidad agrupa figuras delictivas específicas que, por sus características o el bien jurídico afectado, reciben una calificación y penalidad particular.
- Extorsión: Obligar a otro a suscribir (firmar), entregar (pasar materialmente) o abandonar un bien en manos del hechor.
- Piratería:
- Destinar embarcaciones al corso.
- Desplegar depredación o asaltos contra buques mercantes.
- Robo por Sorpresa (Art. 436, inc. 2°): Ostenta una posición intermedia entre el robo y el hurto, lo que explica su penalidad más benigna. Lo esencial aquí consiste en el debilitamiento de la defensa privada que proviene de tomar desprevenida a la víctima.