Rinosinusitis, Rinitis y Epistaxis: Diagnóstico y Tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB
Rinosinusitis
Sinusitis Aguda Recurrente
3 o más episodios en 6 meses / 4 o más episodios en 1 año
Sinusitis Crónica
Más de 3 meses de evolución y persisten síntomas al tratamiento
Síntomas
- Insuficiencia Respiratoria Nasal (Edema e inflamación de cornetes)
- Rinorrea anterior / posterior mucopurulenta (Tos intermitente en niños)
- Dolor en la región frontal, maxilar o etmoidal
- Fiebre (rara)
- Halitosis
- Cacosmia
Diagnóstico
- Rinoscopia anterior y posterior
- Endoscopia de senos paranasales
- Rx de Waters y Caldwell
- TC - Corte coronal
- Cultivo de secreciones - Complejo osteomeatal
Tratamiento
- Amoxicilina
- Sulfas - Sx Steven Johnson
- Penicilinas aumentadas - Amoxicilina + Ácido clavulánico / Ampicilina + Sulbactam
- Cefalosporinas de 2da y 3era generación
- Quinolonas - Ciprofloxacina y Levofloxacina (NO DAR < 17 años)
Coadyudantes
- Descongestionantes orales
- Pseudoefedrina y Fenilefrina
- No dar por tiempo prolongado
- Efectos de HTA
- Pseudoefedrina y Fenilefrina
- Descongestionantes tópicos
- Oximetazolina
- No usar + 5 días
- Oximetazolina
- Irrigación nasal con solución salina
- Isotónica - Uso diario
- Hipertónica - Máximo usar 2 semanas (SECA LA MUCOSA)
- Nebulizaciones
- Síndrome Bronquial
- Corticoides nasales
- Acabar el frasco
- Su efecto antiinflamatorio empieza recién el 10mo día
- Analgésicos vía oral
- Usar 2 - 3 días
Tratamiento Quirúrgico
- Cirugía endoscópica nasosinusal - Endoscopia hasta los ostiums
Rinitis
Rinitis Alérgica
Causa: Alérgeno (desencadenante)
Signos y Síntomas
- Estornudos
- Prurito nasal
- Rinorrea anterior y posterior
- Congestión nasal
- Lagrimeo y prurito ocular
- "Saludo alérgico"
Diagnóstico
- Anamnesis
- Exámenes
- Frotis nasal - Eosinófilos normales
- Pruebas cutáneas
- Pruebas de sangre - Aumento IgE
Tratamiento
- Evitar el alérgeno e irritantes
- Tratamiento etiológico farmacológico - Antihistamínicos de 2da generación no sedantes H1:
- Desloratadina
- Levocetirizina
- Fexofenadina
- Descongestionantes intranasales
- Descongestionantes orales
- Pseudoefedrina y Fenilefrina
- < 10 días
- Pseudoefedrina y Fenilefrina
Moderada a Severa o Relación con Asma
- Corticoides intranasales: FUNCIONA EL 10mo DÍA Y ACABAR EL FRASCO
- Mometasona
- Fluticasona
- Antagonista leucotrienos - Montelukast (eficacia de 30-35%)
- Inmunoterapia
Rinitis Eosinofílica No Alérgica
- Cuadro clínico similar a la alérgica
- El paciente no identifica el alérgeno
- Uso de antihistamínicos sin resultado
- Funciona la Pseudoefedrina y Fenilefrina
- Frotis Nasal
- IgE - Normal
- Tratamiento
- Corticoides tópicos nasales
- 1/3 de los pacientes desarrollan pólipos nasales - Tratamiento Quirúrgico y Farmacológico
Rinitis Vasomotora
- Déficit de acetilcolinoesterasa
- Estudio alérgico negativo
- Frotis Nasal: Mastocitos
Tratamiento
- Corticoides tópicos nasales, submucosos o sistémicos
- Evitar dormir con el cabello mojado
Rinitis Atrófica
- Hereditario
- Iatrogenia - Resección excesiva turbinal
- Mucosa nasal atrófica, cornetes reducidos, no producen moco, epistaxis, costras y sequedad (cacosmia y anosmia)
Tratamiento
- Irrigación nasal continua de suero fisiológico
- Ungüento intranasales con antibioticoterapia
Rinitis Medicamentosa
- Descongestionantes nasales tópicos
- Oximetazolina
- Antihipertensivos, betabloqueantes, antidepresivos, aspirina
Rinitis Metabólica y Hormonal
- Hipotiroidismo, embarazo, hormonal, anticonceptivos orales
Pacientes que usan viagra: Producen rinitis - Dar: 2 Puff de Afrin
Insuficiencia Respiratoria Nasal
Fracturas Nasales
- Obstrucción mecánica, producen inflamación
- Puede ser: Lateral, frontal o inferior
- Controlar si hay epistaxis
- Esperar 48 o 72 hrs para que el edema baje
- Puede afectar:
- SNC - Fístulas del LCR
- Ocular - Hematoma retroocular
- Diplopía
SANGRADO ABUNDANTE SE REALIZA TAPONAMIENTO ANTERIOR O POSTERIOR
- Técnicas para la reducción del trauma nasal - cerrada o abierta
Diagnóstico
Tomografía computarizada
Complicaciones
Hematoma septal - Perforación - Epistaxis - Infección
Desviación Septal
- Traumática y congénita
- Cuadro rinosinusal a repetición
- Cefalea
- Ronquido
Clasificación:
- Subluxación Septal - Septum nasal luxado de la cresta maxilar
- Desviación Septal - Deformidad del cartílago
Cirugía
Septoplastia
Perforaciones Septales
- Traumática - lesión de la mucosa septal en ambos lados
- Iatrogénica - Post cirugía, Droga (cocaína)
- Enfermedades granulomatosas
Tratamiento
- Perforaciones > 2 cm no se puede cerrar
- Nariz en silla de montar - Falta de cartílago en el tabique
- Tratamiento: Rinoplastia con injerto
Hematoma Septal
- Bulto en ambos lados del septum
- Post traumático. Tiene 48h para drenar si no se necrosa
- Se drena haciendo una incisión en la parte anterior
- Post traumático. Tiene 48h para drenar si no se necrosa
- RECOMENDABLE: pequeño taponamiento anterior
Epistaxis
Epistaxis Anterior
Área de Kiesselbach
- Oximetazolina tópica se ingresa por el lado que sangra y se presiona 5 min, luego suelta y deja actuar por otros 5 min más, al final se retira.
- Agua oxigenada, si no hay oximetazolina
- Solución salina y nitrato de plata
- Cauterización por nitrato de plata o eléctrica
- Valorar si existe epistaxis posterior
- Taponamiento anterior
- Presión local - con la cabeza hacia adelante
Taponamiento Posterior
- Observación por 24h y se retira luego de 72h
- Sonda Foley
Taponamiento Anterior
- Se retira luego de 7 días
- Se puede enviar a casa
- Antibioticoterapia. 1er taponamiento posterior se retira
Tratamiento Quirúrgico
- Cauterización endoscópica nasal
Medidas Generales
- Suspender medicación, AINES
- Control de presión arterial
- Reposo absoluto
- Hematocrito luego de 6 - 8 hrs que sea válido
- No manipular el taponamiento
- Descartar causa sistémica
CIRUGÍA PREVIA.- Se hace taponamiento anterior bilateral
Sangrado Transconjuntival
Fístula de LCR
- 1ro Antibióticos
- 2do Tratamiento Quirúrgico: en caso de trauma espontáneo. Se resuelve sola
Evaluar si es LCR
- Tomar muestra y mandar cultivo
- Papel tornasol - las gotas de LCR forman un halo alrededor de la gota