Rinconete y Cortadillo: Travesuras y aprendizaje en la Sevilla del Siglo XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Encuentro y alianza

En el camino de Castilla a Andalucía, dos jóvenes vagabundos, Rincón y Cortado, se encuentran en una taberna. Tras una ceremonia donde confiesan ser, respectivamente, tramposo y cortabolsas, deciden formar una alianza. Su primer objetivo: un mozo de mulas en un juego de naipes.

De camino a Sevilla

A pesar del desconocimiento del mozo de mulas sobre las tretas de los dos muchachos, este intenta recuperar su dinero. Uniéndose a una tropa hacia Sevilla, Rincón y Cortado roban la valija de un francés. Ya en Sevilla, Cortado roba la bolsa de un sacristán, siendo observado por Ganchuelo, quien les advierte sobre la necesidad de registrarse en la "aduna" del señor Monipodio para delinquir en la ciudad.

El mundo de Monipodio

Ganchuelo guía a los muchachos, explicándoles las reglas de la asociación de delincuentes. Presentados ante Monipodio, son aceptados y renombrados como Rinconete y Cortadillo. Durante la celebración, un aguacil reclama la bolsa robada, la cual Cortadillo devuelve, ganándose el apodo de "el bueno".

Cariharta y Repolido

En una cena ofrecida por las mujeres de la cofradía, Cariharta llega quejándose de los malos tratos de Repolido. Monipodio promete justicia, mientras las damas consuelan a Cariharta. La llegada de Repolido, buscando a Cariharta, genera tensión y casi una pelea, pero Cariharta lo calma.

Las tareas de la cofradía

Tras resolver una disputa sobre el pago de una cuchillada, Monipodio asigna tareas. Rinconete lee las "Memorias de las cuchilladas que se han de dar esta semana" y el "Memorial de agravios comunes". Después de distribuir las herramientas, Monipodio convoca a todos para el domingo siguiente.

Entradas relacionadas: