Riesgos Profesionales en Odontología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Enfermedades Profesionales en España
----Las enfermedades profesionales fueron recogidas en España en una lista mediante el Real Decreto 1299/2006.-------
Riesgos Profesionales Más Frecuentes en Odontología
1.- Por Agentes Biológicos
- A través de inoculación directa o contacto: Hepatitis víricas, VIH
- A través de vías inhalatoria: Infecciones víricas del tracto respiratorio superior
2. Riesgos Profesionales por Agentes Físicos
- Radiaciones ionizantes (rayos X)
- Radiaciones por luz visible (lámpara halógena)
3. Riesgos Profesionales por la Carga de Trabajo
- Patologías por sobrecarga física a nivel de la columna vertebral: cervialgias
- Patología por sobrecarga psíquica: Estrés laboral crónico
4. Riesgos Profesionales por Agentes Químicos
- Eczema alérgico de contacto o dermatitis por látex, resinas acrílicas y epoxis
- Irritantes y sensibilizantes respiratorios: Gramíneas (de guantes), hipoclorito sódico, glutaraldehído, fenoles, etc
De ahí que todos los odontólogos y su personal auxiliar deberían estar inmunizados con la vacuna del tétanos y revacunarse cada cinco a diez años
El virus herpes tipo 1 (VH1) es el causante de los herpes periorales que presentan muchos de nuestros pacientes.
Los panadizos y lesiones periungueales son lesiones en los dedos que hay que tapar
Infecciones Víricas del Tracto Respiratorio Superior (IVTRS): englobamos a los resfriados comunes, corizas, constipados, etc., producidos por diferentes virus. Son infecciones muy frecuentes en el personal de Odontología al inhalar el aerosol. Se recomienda la vacuna del neumococo para los trabajadores.
Patología producida por el ruido: en la consulta dental trabajamos en un ambiente con contaminación acústica. Se estima que nuestro material rotatorio genera 65 decibelios A capaces de producir y potenciar estrés en el dentista.
Cuerpo extraño ocular: el impacto de un cuerpo extraño en la conjuntiva o la córnea es un accidente frecuente en la consulta dental por trabajar sin protección ocular.