Riesgos y Prevención de ETS por Sexo Oral: Gonorrea, Sífilis, VPH y Herpes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

ETS y Sexo Oral: Riesgos y Prevención

Cualquier persona que tenga sexo oral con una pareja infectada puede contraer una ETS en genitales (pene, vagina, ano) o en boca-garganta. Si una persona tiene una infección (ITS) en genitales (pene, vagina, ano) puede transmitir la infección a la boca-garganta de la pareja. De la misma manera, si una persona con infección en boca-garganta practica sexo oral a su pareja puede contagiarle la infección a los genitales.

Gonorrea y Clamidia

La mayor parte de las infecciones en garganta por clamidia suelen no presentar síntomas, a veces simplemente un dolor de garganta. En mujeres, la infección vaginal por clamidias suele ser asintomática, aunque a veces puede producir un aumento de la secreción vaginal y/o ardor al orinar. Si un hombre o mujer tiene infección en la garganta por clamidia o gonococo y realiza sexo oral puede transmitir la infección a los genitales de la pareja. La infección por clamidias es la ITS bacteriana más frecuente.

La gonorrea, la sífilis y el VIH pueden propagarse desde la garganta a todo el organismo al realizar sexo oral. La infección de garganta por determinados tipos de VPH puede favorecer el desarrollo de cáncer de orofaringe.

VPH (Virus del Papiloma Humano)

Una persona que practique sexo oral a una pareja portadora de VPH en genitales puede contagiarse con VPH.

Cuando entramos en contacto con el VPH, nuestra inmunidad (defensas) elimina el virus en la mayoría de los casos (infección transitoria), pero en ocasiones, el virus queda latente dentro de boca-garganta o genitales (pene, vagina, ano).

Sífilis

Infección bacteriana, generalmente de transmisión sexual, que comienza con una llaga indolora.

La sífilis se desarrolla en etapas y los síntomas pueden variar en cada una de ellas. La sífilis se trata con penicilina. Usted puede contraer sífilis mediante el contacto directo con una llaga de sífilis durante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales. La sífilis también puede propagarse de una madre infectada a su bebé en gestación.

Herpes Genital

Es una infección de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple (VHS).

Causas del Herpes Genital

El herpes genital afecta la piel o las membranas mucosas de los genitales. El virus se trasmite de una persona a otra durante el contacto sexual.

Tipos de VHS

  • El VHS-1 con frecuencia afecta la boca y los labios, y causa úlceras bucales o ampollas febriles. Sin embargo, se puede transmitir de la boca a los genitales durante el sexo oral.
  • El VHS tipo 2 (VHS-2) casi siempre causa el herpes genital. Se puede transmitir a través del contacto con la piel o a través de líquidos (secreciones) orales o genitales.

Se puede infectar de herpes si su piel, vagina, pene o boca entran en contacto con alguien que ya tiene herpes. Tendrá más probabilidades de contraer herpes si toca la piel de alguien que tenga ampollas, una erupción o úlceras asociadas al herpes. Sin embargo, el virus se puede diseminar incluso cuando no hay ninguna úlcera ni otros síntomas presentes. En algunos casos, es posible que usted no sepa que está infectado. Las infecciones genitales por el VHS-2 son más comunes en las mujeres que en los hombres. El herpes labial (VHS-1) suele manifestarse en forma de ampollas, heridas en los labios, etc. La mayoría de las personas se infectan por este virus labial durante la infancia o la juventud, a través de la salida sin contacto sexual.

Cualquier persona puede contagiarse de herpes genital si sus genitales entran en contacto con una pareja infectada a través de una llaga, herida, saliva o la piel de labios-boca.

Entradas relacionadas: