Riesgos Laborales: Tipos, Prevención y Consecuencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Riesgos Laborales: Tipos, Prevención y Consecuencias
1. Diferencia entre Peligro y Riesgo Profesional
- Peligro: Fuente o situación con capacidad de producir daños (lesiones, daños a la propiedad, al medio ambiente o una combinación de estos).
- Riesgo profesional: Posibilidad de que un trabajador sufra un daño derivado de su trabajo.
2. Riesgos Laborales más Habituales
- Riesgos asociados a los lugares de trabajo
- Riesgos asociados a las instalaciones eléctricas
- Riesgos de incendios
3. Medidas Preventivas en Electricidad
- Aislamiento de partes activas
- Protección mediante equipos de corte automático (interruptores diferenciales)
- Protección mediante equipos con doble aislamiento o conductor de puesta a tierra
- Realizar reparaciones sin tensión y señalizar la situación
4. Análisis de Riesgos Ligados a Condiciones Ambientales
El medio ambiente puede presentar hostilidad hacia el hombre, aumentando el riesgo para la salud. El trabajo puede acercarnos a agentes medioambientales específicos, convirtiéndose en un factor generador de riesgo.
5. Reacciones del Ruido
- Sistema cardiovascular: tensión y frecuencia cardíacas
- Tono muscular
- Aparato digestivo
- Función visual
- Metabolismo
- Trastornos del sueño, irritabilidad, cansancio
6. Exposición a Agentes Biológicos
- Derivados de la exposición o contacto con seres vivos (bacterias, parásitos, virus, hongos) que pueden producir infecciones, enfermedades o alergias.
- Los agentes biológicos peligrosos son aquellos capaces de causar alteraciones en la salud humana, especialmente en trabajadores sanos en el ámbito laboral.
7. Diferencia entre Estrés, Síndrome de"Estar Quemad" y Mobbing
- Estrés: Respuesta fisiológica, psicológica y conductual a presiones internas y externas. Influyen:
- Urgencia de tiempo
- Responsabilidad excesiva
- Falta de apoyo
- Expectativas excesivas
- Síndrome de"estar quemad": Agotamiento emocional, baja autoestima y realización personal que afecta gravemente al rendimiento.
- Mobbing: Actuaciones hostiles continuas hacia un empleado por parte de superiores o compañeros.