Riesgos Laborales: Preguntas Clave y Respuestas para la Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

1. ¿Conoces alguna norma específica en materia de riesgos laborales?

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

4. Identificando Beneficios y Necesidades en el Trabajo

Escribe en un papel las cosas buenas que te aportaría realizar un trabajo vinculado con el ciclo formativo que estás estudiando. Después, relaciónalas con alguna de las siguientes necesidades:

  • a) Obtener y asegurar recursos para vivir: salario
  • b) Sentirnos miembro de un grupo u organización: equipo de trabajo
  • c) Realizar nuestras expectativas y aspiraciones.

5. Riesgos Laborales: Identificación y Magnitud

Al empezar a trabajar en una empresa, te informan de los riesgos de tu puesto de trabajo. ¿Qué es un riesgo laboral?

Es la posibilidad que tiene el trabajador de sufrir un daño derivado del trabajo. ¿Cómo se puede averiguar su magnitud?

Dependerá de la probabilidad de que se materialice en un daño y de la gravedad de este.

6. Diferenciando Conceptos Clave: Condición de Trabajo, Factor de Riesgo y Riesgo

Explica a tu compañero la diferencia entre condición de trabajo, factor de riesgo y riesgo. Pon un ejemplo de cada uno de estos conceptos.

La condición de trabajo es cualquier característica de este que influye de manera significativa en la generación de riesgo. El factor de riesgo es el elemento concreto que puede infligir riesgo, y el riesgo es la fuente que produce daño.

7. Daños Laborales: Un Caso Práctico

Al llegar a la empresa donde trabajas, te enteras de que uno de tus jefes se ha resbalado por el pasillo y se ha hecho un esguince.

A) ¿Sería un daño laboral?

Sí. ¿Por qué?

Porque estaba en el trabajo.

B) ¿Qué daños laborales puede sufrir un trabajador?

Fatiga laboral, envejecimiento prematuro, insatisfacción y estrés.

8. Causas de Accidentes Laborales: Un Ejemplo

Dos trabajadores reparaban la cinta transportadora sin haberla desconectado previamente. De repente, la cinta se puso en marcha y ocasionó lesiones a los dos trabajadores. ¿Qué tipo de causas han originado el accidente?

Causas humanas.

11. Disciplinas Preventivas y Daños Evitados

Enumera las disciplinas preventivas e indica los daños que trata de evitar cada una de ellas.

  • A) Seguridad en el trabajo: evita accidentes de trabajo
  • B) Higiene industrial: enfermedades relacionadas con el trabajo
  • C) Ergonomía: evitar la fatiga
  • D) Psicología: evita la insatisfacción laboral
  • E) Medicina del trabajo: se dedica a la salud del trabajador

13. Cumplimiento de Obligaciones Empresariales: Un Caso Práctico

Ana ha sido contratada en una tienda de material deportivo. El primer día de trabajo le explicaron rápidamente sus tareas, sin mencionar nada sobre la seguridad y la salud laborales. Con frecuencia, debe acudir al almacén y utilizar una escalera que se tambalea cuando se usa. Ana ya comunicó el problema al encargado cuando se dio cuenta de ello. ¿Cumple la empresa con sus obligaciones en materia de seguridad y salud?

No, no la ha formado, no la ha informado y no repone los equipos defectuosos.

Entradas relacionadas: