Riesgos Laborales: Conceptos Clave, Accidentes y Enfermedades Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Una condición de trabajo es cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. En esta definición quedan incluidas:

  • Las características generales de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo.
  • Los procedimientos.
  • Todas aquellas características del trabajo que influyen en la magnitud de los riesgos.

Daños a la Salud de los Trabajadores

Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, son daños derivados del trabajo “las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo”.

Tipos de Daños Laborales

  • Patologías específicas: accidentes de trabajo, enfermedades profesionales.
  • Patologías inespecíficas: insatisfacción, fatiga, envejecimiento prematuro, estrés.
  • Patologías emergentes: mobbing, burnout.

Accidentes de Trabajo

Se considera accidente de trabajo a toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.

Elementos Básicos de un Accidente de Trabajo

  • Lesión corporal: lesión física, psíquica o mental.
  • Trabajo por cuenta ajena.
  • Relación de causalidad entre el trabajo y la lesión.

Otros Supuestos de Accidentes de Trabajo

Se consideran también accidentes de trabajo los siguientes supuestos:

  • Los que sufra al desempeñar cargos de carácter sindical.
  • Los ocurridos al realizar tareas distintas a las de su categoría profesional.
  • Los ocurridos en actos de salvamento.
  • Las enfermedades comunes que se compliquen como consecuencia de un accidente de trabajo.
  • Las enfermedades del trabajador padecidas anteriormente y que se compliquen como consecuencia de un accidente.
  • Los que sufra el trabajador al ir y volver del lugar de trabajo (accidentes in itinere).

Causas de los Accidentes de Trabajo

Todo accidente se produce por fallos atribuibles a la persona (factor humano), a los equipos (factor técnico) o por una combinación de ambos.

Enfermedades Profesionales

Es el daño o alteración de la salud causado por las condiciones físicas, químicas o biológicas presentes en el trabajo. La Ley General de la Seguridad Social la define como la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe.

De esta definición se deduce que para que exista una enfermedad profesional deben darse los siguientes parámetros:

  • Que el trabajo sea por cuenta ajena.
  • Que sea a consecuencia de las actividades, sustancias o elementos que se especifiquen en el cuadro de las enfermedades profesionales.

Clasificación de las Enfermedades Profesionales

Las enfermedades profesionales se clasifican, entre otras, en:

  • Enfermedades causadas por agentes químicos.
  • Enfermedades causadas por agentes físicos.
  • Enfermedades causadas por agentes biológicos.
  • Enfermedades profesionales causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidos en otros apartados.
  • Enfermedades profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidas en otros apartados.
  • Enfermedades profesionales causadas por agentes cancerígenos.

Entradas relacionadas: