Riesgos Laborales en la Clínica Dental: Ruido y Agentes Químicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB
Ruido en la Clínica Dental
A continuación, se presentan dos ejemplos de fuentes de ruido comunes en una clínica dental y sus niveles de emisión en decibelios (dB):
- Turbina: 70 dB
- Compresor: 60-70 dB
Vías de Entrada de Agentes Químicos
Los agentes químicos pueden ingresar al organismo de diversas maneras:
- Vía inhalatoria: a través de la nariz.
- Vía oral: por la boca.
- Vía tópica: mediante contacto con la piel.
- Vía parenteral: directamente al torrente sanguíneo, como por ejemplo, a través de una vena.
Clasificación de Agentes Químicos Según sus Efectos
Los agentes químicos se clasifican en función de los efectos que producen en el organismo:
- Corrosivos: Destruyen los tejidos de la piel.
- Irritantes: Causan irritación en la piel o las mucosas.
- Neumoconióticos: Provocan alteraciones pulmonares, como inflamación de los alvéolos y tejido intersticial, lo que puede derivar en fibrosis pulmonar.
- Asfixiantes: Desplazan el oxígeno del aire, dañando los pulmones.
- Anestésicos y narcóticos: Deprimen el sistema nervioso central (SNC).
- Cancerígenos, mutágenos y teratógenos: Pueden causar cáncer, alteraciones hereditarias y malformaciones genéticas.
- Sistémicos: Afectan a órganos o sistemas específicos del cuerpo.